26/04/2025

Internacionales

Los 7 viajes clave del papa Francisco que marcaron su mensaje global

El líder de la Iglesia católica recorrió el mundo llevando esperanza, acercándose a las periferias y promoviendo diálogo, inclusión y reconciliación.

BONA DATA


- Realizó 47 viajes apostólicos que incluyeron 66 países

- Eligió destinos marcados por el conflicto o la marginación

- Promovió el diálogo interreligioso en regiones clave del planeta

- Reforzó el vínculo entre la Iglesia y los jóvenes

- Su último viaje fue a Córcega en diciembre de 2024


Francisco y sus viajes al corazón de la humanidad

El pontificado de Francisco dejó una huella profunda en los rincones más necesitados del mundo. Su decisión de salir de Roma para ir al encuentro de pueblos heridos por la pobreza, la violencia o la indiferencia construyó una narrativa pastoral inédita. El papa eligió las periferias, tanto geográficas como existenciales, para sembrar un mensaje de paz y justicia.

Brasil 2013: "¡Hagan lío!"

El primer viaje internacional fue a Brasil, donde participó en la Jornada Mundial de la Juventud. En la misa final en Copacabana asistieron más de tres millones de personas. Visitó favelas y hospitales, y lanzó un mensaje potente: "¡Hagan lío!". Con ese llamado desafió a los jóvenes a salir de la comodidad y transformar la realidad con coraje y compromiso social.

Imagen

Palestina 2014: una oración ante el muro

En Belén, Francisco celebró misa y se reunió con autoridades palestinas. Su gesto más recordado fue orar en silencio junto al muro de separación entre Cisjordania e Israel. Con ese acto, apoyó el derecho de los pueblos a convivir en paz y reafirmó su compromiso con una salida justa al conflicto de Medio Oriente.

Polonia 2016: el silencio en Auschwitz

Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, visitó el campo de concentración de Auschwitz. Sin discursos ni proclamas, caminó en silencio, rezó en soledad y se encontró con sobrevivientes. Esa elección selló un mensaje profundo: el horror no se olvida, se transforma en memoria para prevenir nuevos odios.

Imagen

Emiratos Árabes Unidos 2019: diálogo histórico

El primer papa en visitar la península arábiga fue recibido en Abu Dabi, donde firmó el Documento sobre la Fraternidad Humana junto a un importante líder musulmán. Ese gesto histórico selló un compromiso por la convivencia, el respeto mutuo y la libertad religiosa en una región clave para el futuro del entendimiento global.

Irak 2021: fe entre ruinas

En un país arrasado por décadas de guerra, Francisco caminó por Mosul, visitó Ur y celebró misa en Bagdad. Su encuentro con el gran ayatolá Ali al-Sistani fue uno de los momentos más relevantes de su viaje. Con este gesto extendió una mano al islam chiita y pidió reconstruir la esperanza donde antes hubo dolor.

Imagen

Sudán del Sur 2023: paz en tierra nueva

Sudán del Sur fue el país más joven del mundo y uno de los más castigados por la violencia. Francisco viajó con líderes cristianos de otras confesiones para reclamar el fin del conflicto. Dialogó con desplazados y pidió incluir a mujeres y jóvenes en la reconstrucción nacional.

Córcega 2024: un último gesto pastoral

Su último viaje internacional fue a Ajaccio, capital de Córcega. En menos de doce horas celebró una misa en la Place d'Austerlitz y rezó el Ángelus con la comunidad. También mantuvo un encuentro con el presidente francés. Su despedida pública dejó una marca emotiva en la isla y selló su presencia como pastor universal hasta el final.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Minuto a minuto: así fue el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano

Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente a la embajada argentina en Roma, en lugar del tradicional entierro en el Vaticano.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

La tumba de Francisco y un homenaje a su historia familiar

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades