26/04/2025

Internacionales

La tumba de Francisco y un homenaje a su historia familiar

El Pontífice pidió una tumba sobria con piedra de la región italiana donde nacieron sus antepasados, sin títulos ni símbolos eclesiásticos.

  • BONA DATA


    - Francisco pidió que su tumba sea de mármol originario de Liguria

    - El material rinde homenaje a la tierra natal de sus abuelos

    - La sepultura se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor

    - No lleva más que su nombre y una cruz pectoral

    - El funeral se celebró este sábado con una multitud en Roma


Una tumba simple con alma italiana

La sepultura del Papa Francisco no solo refleja su estilo de vida sencillo, sino también su profundo lazo con sus raíces. Construida con mármol de Liguria, la región del norte de Italia de donde partieron sus abuelos hacia la Argentina, su tumba fue concebida como un homenaje íntimo y duradero a sus orígenes familiares.

Según confirmó Vatican News, Rolandas Makrickas, coarcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, explicó que fue un deseo expreso del pontífice que "su descanso eterno estuviera vinculado a la 'piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos'".

Imagen

La herencia Sívori en el corazón de Roma

La elección del mármol no es casual. Vincenzo Sívori, bisabuelo del Papa, emigró de esa región italiana a fines del siglo XIX. Fue en Argentina donde nacería Regina Maria Sívori, madre de Jorge Mario Bergoglio, quien años después se convertiría en el primer Papa argentino.

Esta conexión familiar fue determinante para que el Pontífice pidiera una tumba que simbolizara ese lazo inquebrantable entre sus raíces italianas y su vida en América del Sur.

Imagen

Un diseño que respira humildad

La tumba se encuentra en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor y presenta un diseño absolutamente austero, tal como lo pidió Francisco. Lleva únicamente la inscripción "Franciscus" y una réplica de su cruz pectoral. No hay fechas, títulos ni adornos.

El estilo de la sepultura refleja su deseo de dejar una imagen de humildad incluso después de la muerte, coherente con su mensaje y su forma de vivir el pontificado.

Despedida en la Plaza San Pedro

Miles de fieles y autoridades de todo el mundo acompañaron este sábado 26 de abril el funeral en la Plaza San Pedro. Fue una ceremonia marcada por la emoción, el respeto y el recuerdo de un Papa que eligió caminar siempre cerca del pueblo.

Con esta sepultura sin ornamentos, Francisco volvió a predicar con el ejemplo: una vida dedicada al prójimo, una muerte sencilla, y una memoria marcada por sus raíces y su fe.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Minuto a minuto: así fue el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano

Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente a la embajada argentina en Roma, en lugar del tradicional entierro en el Vaticano.

Internacionales

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

Los 7 viajes clave del papa Francisco que marcaron su mensaje global

Subscribite para recibir todas nuestras novedades