26/04/2025
Se trata del lujoso cinco estrellas Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace en plena Vía Veneto. El presidente viajó junto a su hermana y varios de sus ministros.
BONA DATA
Milei se aloja en el InterContinental Rome Ambasciatori Palace, en Vía Veneto
Las tarifas por noche superan el millón de pesos argentinos
Una estadía de dos noches puede alcanzar $1.090.623
Casa Rosada aún no informó si se usaron fondos públicos
La elección del hotel contrasta con el lema oficial de "no hay plata"
Durante su viaje a Italia para asistir al funeral del Papa Francisco, Javier Milei eligió hospedarse en el Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace, ubicado en la elegante Vía Veneto. Se trata de un cinco estrellas frecuentado por diplomáticos y figuras de alto perfil, donde las tarifas por noche oscilan entre $984.779 y $1.171.250, según la categoría de habitación.
El costo estimado para una estadía de solo dos noches asciende a más de $1.090.000, una cifra que genera controversia en un contexto nacional marcado por recortes, despidos y la eliminación de programas públicos bajo el lema presidencial de que "no hay plata".
La información, publicada por Noticias Argentinas, se viralizó rápidamente. Usuarios y referentes públicos cuestionaron la contradicción entre el discurso del ajuste y el nivel de gasto en el exterior, especialmente con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina.
Desde el Gobierno, solo se informó que los costos del viaje serán difundidos una vez finalizada la gira, sin aclarar si se recurrió a fondos estatales o si hubo gestiones para aplicar tarifas diplomáticas.
El InterContinental Rome Ambasciatori Palace se encuentra cerca de embajadas, monumentos históricos y zonas clave del centro romano. Su selección forma parte de la logística habitual de delegaciones internacionales, aunque en este caso, la elección alimentó una sensación de privilegio desentonante con la situación local.
El viaje de Milei al Vaticano ya estaba bajo la lupa por la presencia de asesores de redes sociales, la falta de confirmación sobre el uso del avión presidencial y su ausencia en el cierre del féretro del Papa. Ahora, el capítulo del alojamiento suma un nuevo foco de crítica hacia el oficialismo.
La atención pública queda ahora puesta en la rendición de cuentas que Casa Rosada prometió tras el viaje, en un momento donde la ciudadanía reclama coherencia y transparencia en el uso de recursos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de abril de 2025