26/04/2025
Con profunda emoción, miles de personas participaron de la misa homenaje al papa argentino, celebrada en su antigua Catedral y seguida por una caravana.
BONA DATA
- La misa fue celebrada por el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana
- Se desplegó una imagen gigante de Francisco en Plaza de Mayo
- El homenaje sigue con una caravana por lugares clave de su labor pastoral
- Asistieron referentes políticos, religiosos y cientos de fieles
- El arzobispo destacó su humildad, compromiso social y rol global
Este sábado por la mañana, la ciudad de Buenos Aires despidió al papa Francisco con una misa cargada de emoción en la Catedral Metropolitana, el templo donde Jorge Bergoglio inició su camino sacerdotal. El arzobispo Jorge García Cuerva fue quien presidió la ceremonia religiosa, acompañado por una multitud que se acercó a rendir tributo al primer pontífice argentino de la historia.
Durante su homilía, García Cuerva elevó una plegaria por el alma del Papa: "Dios nuestro, que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra".
El arzobispo apeló al sentimiento popular para transmitir la pérdida de Francisco: "No terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de los tangos: las lágrimas taimadas se niegan a brotar y no tengo el consuelo de poder llorar".
También trajo al presente uno de los pensamientos más humanos del Papa: "Recordemos palabras del Papa cuando nos decía 'al mundo de hoy, nos falta llorar'", y remarcó que el dolor social necesita visibilizarse: "Lloran los marginados, aquellos que son dejados de lado, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades, no sabemos llorar".
?? Misa por el papa Francisco en la Catedral | José García Cuerva: "Como pueblo, queremos darle un gran abrazo y decirle 'Gracias. Perdón. Te queremos mucho'" | ? @C5N pic.twitter.com/mzGgFlXqPS
- Ámbito Financiero (@Ambitocom) April 26, 2025
Luego de la misa, el homenaje continuó con un gesto simbólico: un abrazo colectivo en Plaza de Mayo, donde se exhibió una gran imagen de Francisco.
Posteriormente, una caravana recorrerá diversos puntos que formaron parte de la vida y misión pastoral de Bergoglio: un hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución y otros espacios donde dejó huella con su compromiso con los más necesitados.
?? Catedral de Buenos Aires | Misa por el último adiós al Papa Francisco.
- Tiempo Argentino (@tiempoarg) April 26, 2025
Buenos Aires se suma a la despedida del papa argentino con una jornada de actividades encabezadas por el arzobispo Jorge García Cuerva.
? Seguí la cobertura de #TiempoArgentino pic.twitter.com/LiDrXO86tM
Al acto asistieron dirigentes políticos, referentes sociales, religiosos y ciudadanos de todas las edades. Fue un momento de unidad nacional para despedir al Papa que supo unir espiritualidad con justicia social.
Los fieles expresaron su agradecimiento con rezos, lágrimas y banderas argentinas. En cada rincón del homenaje se percibió el respeto y el amor hacia quien durante años llevó el mensaje del Evangelio con humildad y cercanía.
Este evento marcó el cierre de los tributos públicos al papa Francisco en Argentina. Su figura permanece como símbolo de fe, sencillez y compromiso con los excluidos.
La misa, la caravana y las palabras del arzobispo dejaron en claro que el legado de Bergoglio no concluye con su partida, sino que continuará inspirando a generaciones enteras.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de abril de 2025