25/04/2025
La Cámara Contencioso Administrativo Federal falló a favor de entidades farmacéuticas y bloqueó la posibilidad de comercializar medicamentos fuera del ámbito profesional. La sentencia remarca el riesgo sanitario de liberalizar su venta y reivindica el rol del farmacéutico en la atención primaria de salud.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió los artículos del DNU 70/2023 que habilitaban la venta libre de medicamentos fuera de las farmacias. La decisión fue firmada por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, quienes hicieron lugar al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA).
Entre los medicamentos que no podrán venderse fuera del ámbito farmacéutico se encuentran analgésicos y antiácidos, que suelen ofrecerse en supermercados, estaciones de servicio y kioscos.
En su fallo, los magistrados advirtieron que permitir la venta sin control profesional podría derivar en graves consecuencias para la salud pública. "No puede soslayarse los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación del DNU, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aun cuando sean de venta libre", indicaron.
Además, remarcaron que el decreto implicaba una desatención al rol trascendental del farmacéutico, considerado esencial en la cadena de control, conservación y asesoramiento sobre el uso de medicamentos.
Tras conocerse el fallo, la COFA celebró la medida afirmando que "reafirma que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico", en línea con el fallo "Farmacity" de la Corte Suprema.
Por su parte, FEFARA destacó que "vuelve al ámbito de la farmacia la responsabilidad de la compra, conservación, dispensa y el consejo farmacéutico en el mostrador".
Con esta resolución judicial, vuelve a ser ilegal vender medicamentos en supermercados y otros locales comerciales. La medida refuerza la idea de que, incluso en casos de medicamentos de venta libre, su uso requiere control y asesoramiento profesional para evitar automedicación peligrosa o efectos adversos inesperados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de abril de 2025