17/02/2025

Polìtica

Alberto Fernández fue procesado por violencia de género contra Fabiola Yáñez

La decisión la tomó el juez federal Julián Ercolini este lunes.

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado por el juez federal Julián Ercolini por lesiones leves y graves contra la ex primera dama Fabiola Yáñez y fue embargado por diez millones de pesos. En conjunto, estos delitos prevén hasta 18 años de prisión en caso de que Fernández sea condenado.

Según se explica en la resolución, Fernández habría ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yañez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", sostuvo Ercolini.

Leer más: Morón: un joven fue baleado mientras escapaba de un intento de robo

Sobre el vínculo entre Fernández y Yáñez explica que "también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso 740 de esta ciudad", el domicilio del ex presidente en Puerto Madero.

Julián Ercolini

También precisó el magistrado: "Tras ser electo para ejercer el cargo de presidente de la Nación, la violencia física habría continuado y escalado, más precisamente después de haber quedado aquella embarazada (hacia fines de julio-principios de agosto del 2021), en forma de agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos a mano abierta y golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de la nombrada, mientras convivieron en la Quinta de Olivos".

"En efecto, se le imputa el haberle causado en, al menos, dos ocasiones lesiones a su -por ese entonces- pareja Fabiola Andrea Yañez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derecho", agregó.

Leer más: Se conoció un mensaje que le mandó Paloma a Josué antes de ir al descampado en donde fueron asesinados

Ercolini señaló también que "hasta el final del mandato presidencial del imputado, se habría hecho recurrente la violencia psicológica y física, fundamentalmente en la modalidad del golpe a mano abierta, incluso luego de la mudanza de la denunciante del chalet principal a la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos durante el año 2023, hasta que se mudó a la ciudad de Madrid, del Reino de España, destino que fuera elegido por Fernández para que ella residiera junto con el hijo menor de ambos".

Alberto Fernández junto a su ex pareja Fabiola Yáñez

Y "también desde que la víctima residió en dicho país hasta el 6 de agosto del 2024, habría sido condicionada económicamente por el encartado como medio para manipular y continuar ejerciendo poder y control sobre aquella; al tiempo que, en medio de anuncios de suicidio, recordatorios de las necesidades del hijo que tienen en común, pedidos de ocultar las agresiones físicas sufridas, Fabiola Yañez habría sido coaccionada por Alberto Fernández para no instar la acción lo que en principio, habría provocado su archivo".

En el documento se agrega que "Precisamente el 28 de junio del 2024 por la madrugada -hora de Madrid- Alberto Fernández en forma directa y a través de terceras personas, le habría requerido en forma insistente y agresiva que no hiciera la denuncia y la habría instado a publicar un comunicado conjunto, con la promesa de que en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo, para luego referirle que de declarar la iba a 'arruinar y a hacer cualquier cosa en su contra'".

Leer más: Javier Milei rompe el silencio tras el escándalo con la cripto $LIBRA: ¿Qué dirá el Presidente?

"Finalmente, luego de cuanto menos ocho años de agresiones psicológicas y físicas infligidas a Fabiola Andrea Yañez por el imputado en forma continua y habitual en el marco de su relación de pareja, habrían dejado en la víctima secuelas de daño psíquico, produciéndole un debilitamiento permanente de su salud" cerró el juez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

22 de febrero de 2025

Noticias ya

Infierno en Avellaneda: un edificio se derrumbó tras explosión y fuego incontrolable

Ocurrió en un depósito de la empresa Ntextil SA. Más de 15 dotaciones de Bomberos trabajaron durante horas para sofocar las llamas. El derrumbe del edificio ocurrió cerca de las 23:00, pero no hubo víctimas fatales.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades