20/04/2025
El Papa Francisco, en recuperación tras una neumonía bilateral, participó en la Misa de Pascuas el 20 de abril de 2025 y ofreció la bendición Urbi et Orbi desde la Basílica de San Pedro. Luego, recorrió la plaza en papamóvil, saludando a miles de fieles en un gesto de cercanía.
El Papa Francisco lideró las celebraciones de Pascua en el Vaticano, marcando su primera aparición pública significativa tras 38 días de internación por una neumonía bilateral. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro, el pontífice de 88 años impartió la bendición Urbi et Orbi ante cerca de 35.000 fieles, en un evento que combinó solemnidad y un mensaje de esperanza en medio de su convalecencia.
La Misa de Pascuas, oficiada por el cardenal Angelo Comastri, se llevó a cabo en la Plaza San Pedro, decorada con flores provenientes de Holanda. Francisco, visiblemente afectado pero sin cánulas nasales para oxígeno, asistió en silla de ruedas. Delegó la lectura de su mensaje pascual al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, quien transmitió las palabras del Papa sobre la "dramática e indigna crisis humanitaria" en Gaza, un llamado al alto al fuego y una advertencia contra el "creciente clima de antisemitismo" en el mundo. El pontífice también condenó la "carrera general para el rearme" y abogó por la paz en Ucrania, Armenia, Azerbaiyán, y regiones de África como la República Democrática del Congo, Sudán y el Sahel.
Tras la ceremonia, Francisco sorprendió a los presentes al recorrer la Plaza San Pedro en papamóvil durante varios minutos. Acompañado por guardaespaldas, detuvo el vehículo para bendecir a niños y saludar a los fieles, aunque sus movimientos reflejaban dificultad física. Este gesto, no previsto en la agenda, fue interpretado como una muestra de su compromiso con la cercanía pastoral, a pesar de su frágil estado de salud.
LEE MÁS: Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y el Banco Mundial
La participación de Francisco en Pascuas llega tras un mes crítico. Internado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma por una bronquitis y neumonía, el Papa fue dado de alta el 23 de marzo. Durante su hospitalización, enfrentó dos episodios de insuficiencia respiratoria, pero los últimos reportes médicos indicaron una "leve mejoría" y estabilidad en su condición. El Vaticano, cauteloso, no confirmó su asistencia a los ritos de Semana Santa hasta última hora, y Francisco no participó en eventos como la Misa Crismal o el Vía Crucis para preservar su recuperación.
En silla de ruedas y sin tubo de oxígeno, el Papa Francisco brindó su mensaje por Pascuas.
El mensaje pascual del Papa también incluyó un llamado a la renovación espiritual en el marco del Jubileo 2025, iniciado en diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Bajo el lema "Peregrinos de esperanza", el Jubileo espera atraer a 32 millones de peregrinos a Roma. Francisco vinculó esta celebración a la necesidad de justicia social, abogando por un "tiempo de jubileo" para los países endeudados y las víctimas de esclavitud moderna.
LEE MÁS: Tragedia en el aire: un hombre murió mientras hacía parapente en Saavedra
La reaparición de Francisco generó alivio entre los fieles, pero también preocupación por su salud. Su tenacidad para participar en Pascuas, incluso en silla de ruedas, contrasta con la recomendación médica de limitar esfuerzos. El Vaticano mantiene la transparencia sobre su estado, actualizando regularmente los partes médicos, a diferencia de la opacidad en casos anteriores, como el párkinson de Juan Pablo II.
La Pascua de 2025 reforzó el mensaje de Francisco sobre la esperanza en un mundo marcado por conflictos y desigualdades. Su recorrido en papamóvil, aunque breve, simbolizó su voluntad de mantenerse cercano a los fieles, mientras la Iglesia Católica enfrenta el desafío de su liderazgo en un período de fragilidad física.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025