20/04/2025

El Bona

Un buque remolcador se hundió en La Plata: rescataron a sus 9 tripulantes

La Prefectura Naval Argentina rescató a nueve tripulantes del remolcador paraguayo "Papu Mar" que comenzó a hundirse en el Río de la Plata, a la altura del kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico, mientras navegaba hacia Montevideo. El operativo, realizado en la noche del 18 de abril de 2025, evitó una tragedia.

La Prefectura Naval Argentina llevó a cabo un operativo de emergencia en aguas del Río de la Plata, a la altura del km 77, aproximadamente 30 kilómetros mar adentro de la ciudad de La Plata, en donde el remolcador "Papu Mar", de bandera paraguaya, naufragó mientras navegaba por el Canal Paso Banco Chico. Los nueve tripulantes de la embarcación fueron rescatados con vida.

Las autoridades argentinas desplegaron recursos marítimos y aéreos para salvaguardar la integridad física de los tripulantes y evitar que el naufragio provocara daños ambientales. En tanto, el remolcador (que transportaba alrededor de 153 contenedores de carga), permanece parcialmente hundido, y de momento no se han registrado pérdidas en la carga transportada.


El incidente tuvo lugar a sólo 30 kilómetros de la ciudad de La Plata:

El Canal Paso Banco Chico, donde ocurrió el incidente, es una vía crítica para el tráfico marítimo entre Argentina y Uruguay, lo que subraya la importancia de la intervención inmediata. Las autoridades marítimas iniciaron una investigación para determinar las causas del ingreso de agua, que preliminarmente se atribuye a una falla estructural o mecánica en la popa del remolcador. Peritos especializados analizarán el estado del buque para confirmar las hipótesis.

Los últimos días han demandado una intensa actividad a la Prefectura Naval Argentina que unas 48 horas antes de este incidente evacuó por vía aérea a un tripulante que se había descompensado mientras navegaba de salida en el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la capital bonaerense.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de abril de 2025

Nacionales

Alarma en el gobierno: fuerte caída del superávit comercial en el primer trimestre

Argentina registró un superávit comercial de 323 millones de dólares, una caída significativa frente a los 2.160 millones del mismo mes en 2024. El incremento de las importaciones y la desaceleración de las exportaciones explican este resultado, que acumula 16 meses de saldos positivos, pero con una tendencia a la baja.

Nacionales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades