21/09/2022

Exclusivo

Diego Pérez: De estar cerca de retirarse del boxeo a brillar por el sueño de su mamá fallecida


El boxeador es de Garín, Escobar, y tiene programada una pelea de primer nivel en Estados Unidos. “Estoy peleando como hubiese querido mi mamá”, expresó en diálogo con El Bonaerense.





Transformar dificultades y adversidades en triunfos y sueños no es nada fácil. Sin embargo Diego Pérez, un vecino de Garín (Escobar), lo logró. Es que estaba a punto de dejar el boxeo a sus 36 años, deprimido por la muerte de su mamá. No obstante, recordó el último pedido que le hizo ella y hoy lo está logrando conseguir.





LEER MÁS: Video: Terrible pelea entre dos chicas en una escuela de San Martín





“Estaba por hacer una pelea para retirarme, porque hace poco falleció mi vieja y me tiré para abajo”, comenzó contando. Sin embargo, nada de eso pasó, sino todo lo contrario: su carrera floreció y hoy se prepara para una pelea de primer nivel en Estados Unidos.









¿Qué pasó en el camino? “Un promotor cubano me vio pelear en Estados Unidos, perdí pero le gustó mucho cómo me desenvolví y me dijo que la pelea estuvo buena y que no gané porque allá hay que matar al local para que te la den. La cosa es que me ofreció un contrato”, reveló.





LEER MÁS: Vecinos de San Isidro reclaman por la pavimentación de una calle en mal estado





Así, Pérez firmó el contrato de un año por cinco peleas en Estados Unidos, contra rivales que serían promesas de primer nivel. “Firmé contrato y renací, como quién dice. Y esto es lo que quería mi vieja. El 31 de diciembre brindó conmigo y me dijo que quería que haga muchas peleas”, agregó entre lágrimas.









“Ya peleé una en Colombia, en la altura, que terminó en empate, pero quedé muy bien con el promotor”, comentó. Y agregó: “Ahora tengo esta pelea programada para el 8 de octubre en Miami. Y el 12 de noviembre otra en Carolina del Norte”.





Asimismo, contó uno de sus sueños: “En febrero me voy para Filadelfia a meter otra pelea. Vamos a ver si el año que viene podemos pelear por el título mundial”.









“Tengo dos hijos, 36 años, estaba al borde del retiro... Pero empecé a vivir de nuevo de esto. Yo vivo del boxeo, respiro, transpiro y trabajo del boxeo”, expresó, con alegría.





LEER MÁS: Atentado a CFK: Declara Agustina Díaz y se complica Brenda Uliarte





Diego trabaja en un gimnasio en el barrio San Javier, junto a un amigo. “Lo pusimos para los chicos del barrio, para que no anden en la calle ni en la droga. Queremos contenerlos un rato y enseñarles lo que sabemos. Me preguntan por mis viajes y experiencias y yo busco contagiarlos”, sostuvo.









Su preparación para la próxima pelea





“Me estoy entrenando fuerte para la próxima pelea. Porque me toca contra un puertorriqueño que no tiene muchas peleas pero las tiene todas ganadas. Tiene 7 u 8 peleas ganadas, es una promesa de primer nivel”, explicó. “Tengo que entrenar fuerte, se vienen las buenas”, agregó.





Sus comienzos y su carrera:





“Yo arranqué a entrenar boxeo porque era tan bueno que me tenían "para el cachetazo" en la escuela y en todos lados. Un día me pegaron tanto en la escuela que me dije a mi mismo que debía aprender a defenderme”.









“Fui a un gimnasio en Garín, hice guantes con los profesionales y noqueé a un profesional. Por eso me empezaron a prestar más atención y me hicieron debutar como amateur a los 19 años. Y no paré de ganar. Metí 56 peleas y gané 50”





“En otro gimnasio me hicieron profesional a los 22 años. Me empezó a ir bien”, contó. Y finalizó: “Ya peleé en Australia, Canadá, Estados Unidos y no paré de viajar, hasta pisé las escaleras de Rocky. Y ahora se vienen las buenas, tengo que entrenarme con todo”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades