22/06/2022

Exclusivo

Barbería y música en vivo: la innovadora propuesta de un negocio en Berazategui


El Bonaerense habló con el creador de un espacio cultural que se nutre de diferentes actividades artísticas, entre ellas corte de pelo. Él contó cómo surgió la idea y cual es la recepción de la gente que los impulsó a ir por más innovaciones en el ambiente.





En los últimos años la moda y la búsqueda estética de los hombres para mantenerse constantemente arreglados llevó a la expansión de las barberías. En locales, en las casas y a domicilio, los profesionales del conurbano empezaron a encontrar un público aún por explotar. Así, algunos aprovecharon para ir más allá y construir su propia marca distintiva.





LEER MÁS: Terror en Lomas: entraron a robarle a un instituto y le gatillaron a un alumno





En el norte del conurbano bonaerense la pandemia hizo lo suficiente para que en el mundo del stream explotara Marquitos Navaja, un joven streamer que trabajaba en la barbería del padre. La notoriedad ya establecida se incrementó más y las redes se volvieron fundamentales para la difusión de los barberos. Al mismo tiempo, en el sur del Gran Buenos Aires antes que inicie la cuarentena se animaron a explorar y generar un espacio diferente a cualquier otro.









"Desde noviembre de 2019 se trabajó en la idea de armar un local retro, vintage, diseñado y armado por Gustavo Torres, en Berazategui centro. Un espacio cultural lleno de matices, desde un corte de cabello a tocar música en vivo", comentaron. Así, aprovecharon el boom de las barberías para darle un toque distintivo característico de la zona sur y crear Barbería Singular Bs As.





Definitivamente, si uno hace una encuesta a la gente seguramente la gran mayoría se vería sorprendida por la existencia de un lugar donde haya shows en vivo y cortes de pelo a la vez. No obstante, en Berazategui ya se volvió una cuenta corriente, una novedosa sensación que tiene proyecto de ampliarse en Florencio Varela. Claro, la música y la estética son dos tópicos en auge, relacionados con la actual cultura urbana.





LEER MÁS: La supuesta hija platense de Diego Maradona recibió el resultado de ADN





Gustavo, el dueño del emprendimiento, es músico y sus contactos en la industria le facilitaron la posibilidad de convocatoria. "Compartimos el lugar y lo abrimos a la visita de artistas musicales que vienen a compartir su arte también, en la espera de cortarse el cabello, ejecutan algún instrumento disponible y comparten sus canciones con las personas que están siendo atendidas", relataron.









Así, lograron generar un producto totalmente identificable no sólo con ellos, sino con los clientes. Por lo tanto, se sienten reconfortados por lograr ser como tal cual lo imaginaban."Las horas pasan y no te das cuenta, porque realmente disfrutas cada momento. Tanto nosotros como nuestros clientes, es hacer lo que te gusta", comentó Gustavo sobre la novedosa barbería.





Live Sessions





Bizzarap fue uno de los pioneros en Argentina para realizar sessions de música. Si bien hubo antecedentes previos, la viralidad que consiguió en la redes y la explosión del hip hop hicieron que sea considerado un precursor. De esa manera, no sólo motivó a nuevos productores musicales a innovar en el mismo formato, sino también a los barberos de Berazategui. En 2021 la novedad estuvo en las Live Sessions que fueron furor para sus seguidores.





"El año pasado arrancamos un ciclo Live Session In Barber en el que venían artistas invitados para hacer una transmisión en vivo y poder compartir el arte de la música, más allá de la locación. Si bien tuvo un parate, al ciclo lo retomaremos en breve", aseguraron desde Barbería Singular Bs As . Y completaron: "Las redes en tiempos de hoy son una herramienta exelente para llegar a nuevos públicos. Nosotros manejamos bastante Instagram".









Poco a poco, en 2019 idearon un producto diferente. Entendiendo que la gran mayoría de los barberos usaban las redes para difundir sus trabajos y abarcar nuevos públicos, ellos siguieron la misma lógica pero metiendo a la música en el centro de la escena. Claro, en cada peluquería de barrio siempre hay una canción sonando, aunque nunca una en vivo.





"La música básicamente es de géneros urbanos, rock y pop. Por lo menos es lo que vienen a explayar", comentaron. La esencia de no limita el contenido. Cada uno puede explorar el ritmo que mejor le sienta con la intención de compartir un grato momento con otros clientes. No obstante, el tinte roquero se siente y se observa en cada espacio de la Barber Singular Bs As.





Ser barbero, un arte





Desde su nombre, en Barber Singular Bs As buscan darle una revalorización a la profesión de barbero. A pesar de que esté en auge y muchos sigan en las redes el talento de cantidad incontable de barberos en el conurbano, ellos le dan un plus a la reinvindicación. La música es sin dudas una expresión cultural del arte y para Gustavo el talento para cortar el pelo sigue la misma lógica.





"La profesión de barbero es de carácter artístico pleno, ya que el profesional debería estar capacitado para poder brindar un servicio integral de imagen masculina. El público masculino actual, es de arreglarse más y buscar mejorar su imagen", comentaron. Sin embargo, sorprendieron al ir más allá y no sólo centrarse en los deseos estéticos actuales, sino culturales.





LEER MÁS: El infierno de tomarse un colectivo: vecinos explotaron contra la única empresa de servicio





"Al hombre de estos tiempos le gusta caer a la barbería, tomar algo mientras espera. Compartir charlas, escuchar música, no solo es el corte de cabello. Es el entorno y la experiencia lo que hace que el público de hoy en día busque las barberías", aseguraron mientras están a la espera de explotar un nuevo espacio cultural en Florencio Varela.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades