14/04/2025
En medio de la ola de inseguridad que golpea al conurbano, Javier Alonso anticipó cómo planean implementar la medida.
En un intento por frenar la ola de inseguridad que atraviesa la Provincia y, en especial, el Conurbano, el Ministerio de Seguridad bonaerense evalúa prohibir la circulación de motos con más de un ocupante en determinadas zonas y horarios.
LEER MÁS: Inseguridad en Ensenada: Robo y destrozos en una escuela
INEDITA SOLICITUD
Durante una conferencia de prensa, el titular de la cartera, Javier Alonso, anticipó como planean llevar a cabo la media, "Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad", explicó Alonso, en referencia a la normativa conocida como Ley "Antimotochorros", sancionada en 2019 pero impulsada desde 2014 por el entonces gobernador Daniel Scioli.
La legislación establece que los municipios pueden delimitar zonas y franjas horarias en las que se prohíba la circulación de dos personas en una motocicleta, además de exigir que la patente esté visible en el casco y el chaleco de los conductores.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense.
"Estamos conversando para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias, en donde esté prohibido circular de a dos personas. Lo vamos a conversar con los intendentes", la propuesta será elevada a la Mesa de Coordinación Política de Seguridad.
Si bien la medida fue pensada especialmente para los municipios del gran Buenos Aires, la misma podría extenderse a los 135 partidos del territorio. La intención del oficialismo es avanzar con este tipo de herramientas de manera consensuada, considerando las particularidades del terrorios.
Además, el ministro aprovechó para destacar una supuesta reducción en los homicidios registrados en el primer trimestre del año. Según los datos del análisis criminal elaborado por el Ministerio, se produjeron 234 homicidios en los meses de enero, febrero y marzo de 2025, frente a los 270 ocurridos en el mismo período de 2024. "Lo que implica una reducción del 13%", remarcó.
"Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver con el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial", concluyó Alonso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025