08/02/2025
El primer año de Javier Milei generó una de las mayores caídas en el uso del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La recesión económica, el aumento de tarifas y el deterioro del servicio son los factores claves detrás de esta caída. La eliminación de subsidios empeoró la situación, afectando la calidad del servicio.
BONA DATA
El primer año de gobierno de Javier Milei ha sido clave para la mayor caída en el uso del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), los viajes con tarjeta SUBE en 2024 cayeron un 7% en relación con 2023. Esta disminución es la más pronunciada desde 2012, si se exceptúa el fuerte descenso causado por la pandemia en 2020.
Luciano Fusaro, presidente de AAETA, explicó que la merma en el uso de colectivos se debe a tres factores principales:
Una de las críticas del sector empresarial se centra en la eliminación de subsidios al transporte público. Durante el gobierno anterior, el principal reclamo se refería al congelamiento de tarifas, pero con el nuevo gobierno, el aumento en el costo del boleto fue del 600%. Sin embargo, la eliminación de los subsidios fue aún más significativa, lo que llevó a un desfinanciamiento generalizado que afectó gravemente la calidad del servicio, empeorando las condiciones para los usuarios.
El retroceso del 7% en la cantidad de pasajeros es el más grande desde 2012, excluyendo el 57% de caída que se registró en 2020 debido a la pandemia. Si bien en crisis pasadas, como las de 2018 y 2019, también se observó una caída en el uso del colectivo, el ajuste actual y el rápido deterioro del servicio público reflejan una tendencia mucho más marcada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
9 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025