13/04/2025

Polìtica

El titular del Tesoro de EE.UU arriba a Buenos Aires para reunirse con Milei y Caputo

Scott Bessent llega a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei y el ministro de Hacienda Luis Caputo con el objetivo de discutir, entre otros temas, los aranceles impuestos por la administración Trump y el respaldo del gobierno norteamericano al nuevo programa acordado entre el FMI y Argentina.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arribará este domingo a Buenos Aires para mantener una reunión de alto nivel con el presidente argentino, Javier Milei en Casa Rosada, con el objetivo principal de explorar oportunidades para profundizar la relación económica y comercial entre ambos países, en un contexto global marcado por la incertidumbre derivada de las recientes políticas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump.

El titular del Tesoro de EE.UU, un economista con una extensa trayectoria en el sector financiero, fue nombrado por Trump para liderar el Departamento del Tesoro debido a su enfoque en políticas de crecimiento económico y su experiencia en la gestión de fondos de inversión. Su visita a Argentina se enmarca en una gira regional que busca consolidar alianzas estratégicas con gobiernos alineados ideológicamente con Washington, especialmente aquellos que priorizan la liberalización económica y la apertura de mercados. En este sentido, el gobierno de Milei, que ha implementado medidas de desregulación y ajuste fiscal desde su asunción, se presenta como un socio potencial para fortalecer la agenda bilateral.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El diálogo entre Bessent y Milei estará centrado en tres ejes principales: la promoción del comercio bilateral, la atracción de inversiones estadounidenses hacia sectores estratégicos como la energía y la minería, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente anunciado por el Gobierno argentino. Según fuentes oficiales, también se discutirá el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han generado preocupación en economías emergentes como la argentina, aunque el país ha mostrado disposición a negociar condiciones favorables para mitigar los efectos de estas medidas.

LEE MÁS: Arde el bosque: Gimnasia y Estudiantes se enfrentan en una nueva edición del clásico platense

Sólo en 2024, las exportaciones argentinas a Estados Unidos representaron el 9% del total, con un enfoque significativo en el sector energético, particularmente el petróleo. La reunión buscará garantizar que estos flujos comerciales no se vean afectados por las nuevas barreras arancelarias, al tiempo que se exploran oportunidades para diversificar las ventas al mercado norteamericano. Asimismo, se espera que Bessent aborde la necesidad de estabilidad macroeconómica en Argentina, un factor clave para atraer capitales privados que impulsen proyectos de infraestructura y tecnología.

El nuevo secretario del Tesoro de Trump da una tregua al dólar y al bono de  EEUU e impulsa el 'rally' de fin de año

El titular del Tesoro se reunirá con Milei para debatir, entre otros temas, los aranceles del 10% impuestos a los productos argentinos.

La visita no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas. La sintonía entre Milei y Trump, evidenciada en sus posturas a favor del libre mercado y la reducción del tamaño del Estado, ha generado expectativas sobre un fortalecimiento de los vínculos entre Buenos Aires y Washington. Sin embargo, analistas advierten que Argentina deberá navegar con cautela en un escenario internacional volátil, donde las políticas proteccionistas de Estados Unidos podrían desencadenar respuestas de otros socios comerciales clave, como China y la Unión Europea.

LEE MÁS: Gonzalo Montiel denunció a su exabogado por una megaestafa: se quedó hasta con su premio del Mundial de Qatar 2022

El encuentro también incluirá una reunión con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien ha destacado la importancia de esta visita para posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones extranjeras. Caputo, que ha liderado negociaciones con organismos multilaterales, podría aprovechar la oportunidad para ratificar el respaldo de Washington al nuevo programa con el FMI.

La llegada de Bessent marca un momento clave para Argentina en su estrategia de reinserción en la economía global. Mientras el gobierno de Milei busca consolidar su modelo económico, el diálogo con Estados Unidos podría abrir puertas a nuevas oportunidades, pero también plantea desafíos en un contexto donde el equilibrio entre apertura y protección de los intereses nacionales será determinante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

19 de abril de 2025

Nacionales

Interna caliente: el sugestivo mensaje de Villarruel a Milei en medio del Viernes Santo

El mensaje de la vicepresidenta en el marco del Viernes Santo no pasó desapercibido y generó ecos, en medio de la feroz interna libertaria y de su enfrentamiento con el presidente Javier Milei.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades