06/04/2025
El sumo pontífice reapareció tras más de un mes de recuperación a causa de una fuerte neumonía bilateral que mantuvo en vilo al mundo. En su homilía, el Papa instó a no apartar a los enfermos de la sociedad y a afrontar el sufrimiento juntos.
BONA DATA
El Papa Francisco regresó a la Plaza de San Pedro tras su recuperación
Este domingo el Papa Francisco hizo su primera aparición pública desde su salida del hospital, donde permaneció durante más de un mes debido a una neumonía bilateral. Con 88 años, el pontífice se mostró ante los fieles en la Plaza de San Pedro al final de la misa del Jubileo dedicada a los enfermos. El Papa, visiblemente recuperado, recorrió la plaza impartiendo bendiciones, mientras los asistentes respondían con vítores y aplausos, celebrando su presencia.
Sorpresivamente hoy el papa Francisco reapareció en la Plaza De San Pedro para saludar a los fieles. Llegó en su silla de ruedas.... "Buen domingo a todos", dijo el Santo Padre pic.twitter.com/JdXiGD6t74
— César Moreno (@CesarMorenoH) April 6, 2025
El mensaje del Papa Francisco a los fieles
En su breve intervención, Francisco expresó: "Buen domingo a todos, muchas gracias". Luego, una mujer leyó un mensaje en su nombre, donde el Papa agradecía sinceramente a quienes oraron por su salud, y extendió un saludo afectuoso a todos los que participaron en la misa del Jubileo de los Enfermos.
A pesar de su convalecencia, el Papa dedicó tiempo para compartir sus pensamientos sobre el sufrimiento y la enfermedad. En una homilía leída en su nombre por el arzobispo Rino Fisichella, Francisco confesó: "Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas". El pontífice destacó que la enfermedad es una oportunidad para aprender a amar y dejarse amar.
El Papa Francisco reapareció en la Plaza de San Pedro. Mientras sigue su recuperación, se hizo presente ante los fieles para desearles un buen domingo. El Jefe esta volviendo y es una alegría enorme para todos. pic.twitter.com/ZYZ1shZMwb
La importancia de afrontar juntos el sufrimiento
El Papa Francisco, convaleciente en su residencia en Santa Marta, también destacó en su mensaje la importancia de no apartar a los enfermos de la sociedad. Citando a su predecesor Benedicto XVI, quien en su encíclica Spe Salvi (2007) destacó que "una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana", el Papa instó a los fieles a abrazar el sufrimiento como una etapa necesaria para el crecimiento humano y la santidad.
"Es verdad, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad", expresó el Papa en su homilía. Además, criticó la mentalidad que "lamentablemente hoy aparta al frágil" y pidió no relegar el sufrimiento de los ambientes sociales.
Elogios a médicos y personal sanitario
El pontífice también se dirigió a los médicos, enfermeros y demás miembros del personal sanitario presentes en la misa y en todo el mundo, destacando su labor. "El Señor les ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida, nutriéndola de gratitud, de misericordia y de esperanza", expresó el Papa, alentando a los trabajadores de la salud a ver en su trato con los enfermos una oportunidad para purificar sus corazones y practicar la compasión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025