04/08/2022

Día del Panadero: ¿por qué se celebra este 4 de agosto?


Esta fecha homenajea a la creación de su primer sindicato en 1887





Hoy 4 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Panadero, fecha que homenajea a la creación de su primer sindicato en 1887, como también su labor que lleva en vigencia más de 130 años en el país.





Con el objetivo de dar mayor relevancia a los trabajadores de este sector, mejorar sus beneficios laborales y determinar una serie de criterios en común a seguir para todo el rubro; el Congreso de la Nación estableció en 1957 el Día Nacional del Obrero Panadero.





El consumo de pan en Argentina





En la Argentina, la industria del pan comenzó a tener relevancia hace un poco más de 130 años. De acuerdo a una encuesta realizada por Puratos en Argentina, el 77% de la población consume pan de forma diaria o una vez por semana.





LEER MÁS “Alto Guiso”, conocé al grupo solidario de Moreno que le brinda un plato de comida a gente en situación de calle





Cabe destacar que está dentro de los números más elevados de Latinoamérica, en donde se mantiene un promedio del 61%. El consumo de nuestro país es el segundo más alto de esta región luego de Chile, con 72 kilos anuales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades