19/12/2024

Municipales

Una funcionaria bonaerense perdió la vida junto a su nieto tras un choque en la ruta

La víctima fue Julia Lescano de 62 años y su nieto de 12. Ambos se encontraban en un auto Peugeot 207 junto a la hija de la funcionaria, que fue derivada a un centro médico y permanece con vida, cuando colisionaron contra un camión en la Ruta Nacional 3.

La funcionaria bonaerense Julia Lescano perdió la vida al sufrir un violento choque entre un auto y un camión en la Ruta Nacional 3 cerca de Bahía Blanca. Lescano ejercía como directora de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La mujer de 62 años se encontraba en su auto junto a su nieto de 12 años quienes perdieron la vida producto del choque. La hija de la funcionaria, de 45 años, también estaba en el vehículo que colisionó y se encuentra internada. Por el lado del conductor del camión terminó ileso luego del choque fatal.

Leer más: Mar del Plata: un joven cumplía prisión domiciliaria y atacó a golpes a su hermana

El choque se produjo en el cruce de la Ruta 3 y la calzada de la vieja vía en donde circulaba un auto de marca Peugeot modelo 207 en el que se encontraba Lescano, su hija y su nieto. Cuando tomaron la ruta nacional en sentido norte, más precisamente en el kilómetro 646, terminaron impactando contra un camión de marca Iveco que venía desde Gonzáles Chaves hacia Bahía Blanca con una gran carga de carnes.

Así quedó el auto tras impactar contra el camión

Cuando la noticia trascendió Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial, realizó un posteo en la red social Instagram despidiendo a Lescano: "Enviamos un muy fuerte abrazo a su hermano, Jorge, a sus familiares y amigos y amigas", escribió el funcionario.

La funcionaria Julia Lescano

Además agregó que Lescano era "una gran persona, una gran profesional, impulsora y coordinadora del Programa Pabellones Literarios". Finalmente, para terminar con el mensaje escribió: "Entregó su conocimiento con mucha convicción y compromiso siempre orientado en la educación y la literatura como una nueva oportunidad para los privados de la libertad", cerró.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades