04/02/2025
El ex presidente se negó a responder las preguntas del juez y de la fiscalía y la sesión duró 40 minutos.
El ex presidente Alberto Fernández entregó un escrito de descargo durante su declaración a indagatoria en la causa por violencia de género sostuvo: "Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yáñez". Pese a esta declaración se negó a responder las preguntas de la fiscalía y del juez.
El escrito presentado por Fernández será analizado por el juez que lleva adelante el caso, Julián Ercolini. Además, el ex presidente sostuvo que los testigos que han declarado hasta el momento jamás dijeron haber visto directamente "semejante conducta" de su parte.
Leer más: Melody Rakauskas pidió que la denuncia contra Fernando Espinoza sea elevada a juicio oral
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py a las 10:10 de la mañana y se retiró del establecimiento a las 11:30 sin brindar declaraciones ante la prensa. Para la presencia del ex mandatario se preparó en el cuarto piso de tribunales un importante operativo de seguridad.
Alberto Fernández en Comodoro Py
En la indagatoria estuvo presente el juez Ercolini junto al fiscal del caso, Ramiro González, y se desarrolló en una secretaría del Juzgado.
Durante su exposición, Fernández explicó los motivos por los cuales no respondería preguntas y sostuvo que, según él, el juzgado no es "competente" para llevar adelante el caso apuntando contra Ercolini y Ramiro González. Durante los 40 minutos también se le leyeron al acusado algunos tramos de la imputación en su contra.
Alberto Fernández se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para prestar declaración indagatoria en la causa que lo investiga por violencia de género
LEER MÁS Fuerte temporal provocó destrozos y cortes de luz en Mar del Plata
El ex mandatario enfrenta una imputación por "lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su entonces pareja", además de una acusación por "lesión grave con debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama, también doblemente agravada", y el delito de coacciones.
De ser encontrado culpable, la acumulación de estos delitos podría significarle una condena de hasta 18 años de prisión.
El ex mandatario enfrenta una imputación por "lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su entonces pareja"
El juez le atribuyó los hechos cometidos en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yañez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.