11/04/2025
El INDEC dio a conocer el valor de la Canasta Básica Total (CBT) y fijó los valores para el grupo de cuatro personas, la línea de indigencia se ubicó en $495.616.
Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de marzo fue del 3,7%, 1,2 más alta que el mes anterior. 55,9% acumulado, es el porcentaje interanual que subió el número de los precios al consumidor y acumularon una alza del 8,6% en el primer trimestre de 2025.
LEER MÁS: Golpe al bolsillo: la inflación de marzo fue del 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
MAS DE 1 MILLÓN PARA NO SER POBRE
Al igual que la inflación, el costo de vida dio un salto importante en el tercer mes de 2025. Según el INDEC, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.100.267 para no ser considerada pobre. Esto representa un incremento del 4% en relación al valor registrado en febrero, cuando la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en $1.057.923.
Además de alimentos, estos gastos esenciales contemplan otros rubros como indumentaria, salud, transporte, educación y servicios básicos del hogar. Estos números reflejan el fuerte impacto que continua dando el aumento de precios en el bolsillo de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables.
Una familia promedio necesitó mas 1 millón 100 mil pesos para no ser pobre.
CASI 500.000 PARA NO SER INDIGENTE
Pero además, el INDEC también publicó el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye los alimentos necesarios para la subsistencia mínima. En este caso, el valor de marzo trepó a $495.616, un aumento del 5,9% frente a los $468.107 que se requerían el mes anterior. Este dato se utiliza para determinar la línea de indigencia.
Ambos índices incrementaron por encima de la inflación general informada por INDEC, lo que muestra que los productos esenciales siguen encareciendo incluso más rápido que el promedio general de precios.
Para calcular estos valores, el organismo estadístico utiliza una unidad denominada "adulto equivalente", que permite proyectar las necesidades de distintas conformaciones familiares. En ese sentido, la familia tipo (cifra de $1.100.267) se refiere a una familia conformada por un matrimonio y dos hijos menores.
LEER MÁS: Luis Caputo anunció que "el lunes se termina el cepo cambiario" tras el acuerdo con el FMI
Mientras se analizan estos datos, la presión sobre los ingresos de las familias se profundiza y son cada vez más los grupos que entran en riesgo de quedar bajo la línea de pobreza o indigencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025