23/04/2025

Politica

Tensión en el peronismo bonaerense: Kicillof y los intendentes kirchneristas en una encrucijada electoral

La provincia de Buenos Aires se encuentra en el epicentro de una intensa disputa política que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con un grupo de intendentes alineados con Cristina Fernández de Kirchner. La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, fijando los comicios bonaerenses para el 7 de septiembre, ha generado tensiones significativas dentro del peronismo. Aunque la expresidenta inicialmente se opuso a esta medida, calificándola como un "error político", posteriormente ordenó a sus legisladores no obstaculizar la iniciativa, buscando preservar la unidad del partido frente al avance del oficialismo nacional.

Reunión clave en La Plata: los intendentes exigen reciprocidad

En este contexto, Kicillof mantuvo una reunión con varios intendentes del conurbano bonaerense cercanos a Cristina Kirchner. Participaron del encuentro Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno) y Gustavo Menéndez (Merlo). Durante la reunión, los jefes comunales expresaron su respaldo al desdoblamiento electoral, pero exigieron un "gesto" de Kicillof en la conformación de las listas y en la distribución de espacios de poder dentro del partido.


El trasfondo de la disputa: liderazgo y estrategia electoral

La tensión entre Kicillof y los intendentes kirchneristas refleja una lucha más profunda por el control del peronismo en la provincia. Mientras Kicillof busca consolidar su liderazgo y autonomía política, los intendentes, respaldados por Cristina Kirchner, intentan mantener su influencia en la estructura partidaria. La decisión de desdoblar las elecciones ha sido interpretada por el kirchnerismo como un movimiento que podría fragmentar al peronismo y debilitar su posición frente al oficialismo nacional .

Cristina Kirchner y su posible candidatura

En medio de estas tensiones, ha surgido la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral, la más populosa del conurbano bonaerense. Esta estrategia busca fortalecer su presencia política en la provincia y contrarrestar la influencia de Kicillof en el armado de las listas .

Cristina promete amplitud, pero el peronismo duda si creerle

Perspectivas futuras: ¿unidad o fractura?

Aunque se han logrado acuerdos temporales, persisten las diferencias que podrían influir en el futuro político de la provincia y del peronismo en su conjunto. La capacidad de Kicillof y los intendentes kirchneristas para negociar y alcanzar consensos será determinante para evitar una fractura en el partido y enfrentar con éxito las elecciones de 2025.

Conclusión

La interna peronista en la provincia de Buenos Aires se encuentra en un momento crítico, con disputas por el liderazgo, la estrategia electoral y la distribución de poder. La decisión de desdoblar las elecciones ha sido el detonante de una serie de tensiones que reflejan las profundas divisiones dentro del partido. La capacidad de los líderes peronistas para superar estas diferencias y presentar una propuesta unificada será clave para el futuro político del peronismo en la provincia y en el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

23 de abril de 2025

Internacionales

Miles de fieles se acercan a dar el último adiós al Papa Francisco

El Vaticano trasladó el féretro del pontífice desde su residencia en Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días.

Fútbol

23 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Escándalo en San Lorenzo: Moretti se tomó licencia

Subscribite para recibir todas nuestras novedades