30/03/2025

Noticias ya

Tarifas en abril: el gobierno autoriza aumentos en agua, transporte y combustibles

El esquema de indexación automática de tarifas se pospone hasta mayo, pero algunos aumentos siguen vigentes. El transporte público en la Provincia de Buenos Aires y en CABA ajustará sus tarifas, mientras que los colectivos nacionales mantendrán los valores actuales.

BONA DATA

      • El esquema de indexación automática de tarifas se pospone hasta mayo, pero algunos aumentos siguen vigentes.
      • Las facturas de agua tendrán un incremento del 1%, según la política de ajustes moderados del Ministerio de Economía.
      • El transporte público en la Provincia de Buenos Aires y en CABA ajustará sus tarifas, mientras que los colectivos nacionales mantendrán los valores actuales.
      • El precio de los combustibles volverá a subir desde el 2 de abril, aunque se espera que el incremento sea menor al 2%.
      • Las tarifas reguladas impactaron fuertemente en la inflación, con aumentos interanuales superiores al índice general de precios.

Postergación de la indexación automática, pero con subas en abril

El Gobierno decidió aplazar hasta mayo el nuevo esquema de actualización mensual de tarifas que había sido previsto para abril. Sin embargo, algunos servicios experimentarán incrementos bajo un esquema discrecional. Las alzas más significativas se aplicarán en el transporte, el agua y los combustibles.

En el caso de la electricidad y el gas, la Secretaría de Energía sigue adelante con la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que definirá los ajustes hasta 2029. Aunque el Ejecutivo tenía previsto aplicar incrementos automáticos desde abril, la medida fue pospuesta en el marco de la estrategia macroeconómica oficial.

Aumento en las facturas de agua

El servicio de agua potable administrado por AySA aplicará un ajuste del 1% en las boletas a partir del consumo de abril. Esta decisión forma parte del esquema de incrementos graduales impulsado por el Ministerio de Economía. Inicialmente, la fórmula de actualización establecía una suba del 3,29%, pero se optó por reducirla.

Transporte: qué pasará con los boletos en abril

El Gobierno mantendrá sin cambios las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires habrá aumentos desde el 1° de abril.

En La Plata, el boleto mínimo de colectivos (0 a 3 kilómetros) con tarjeta SUBE registrada pasará de $444,61 a $463,28. Este ajuste responde a una fórmula de actualización automática basada en la inflación más un 2%, mecanismo que ya había sido utilizado en marzo, cuando la tarifa subió un 10%.

Imagen

Nuevo incremento en los combustibles desde el 2 de abril

Desde el martes 2 de abril, los precios de los combustibles volverán a subir. Aunque el Gobierno no ha informado el porcentaje exacto del aumento, estimaciones del sector privado indican que el ajuste será inferior al 2%.

Desde diciembre, las petroleras aplican incrementos mensuales en el marco de un esquema de ajustes controlados que busca evitar un impacto inflacionario mayor.

El impacto en la inflación y el costo de vida

Las tarifas de servicios regulados fueron un factor clave en la inflación de los últimos meses. Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, en marzo una familia tipo del AMBA necesitó $146.000 para cubrir luz, gas, agua y transporte, lo que representa un aumento del 429% respecto a diciembre de 2023.

Por su parte, el INDEC informó que la división "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" registró un incremento interanual del 174,2%, muy por encima del índice general de inflación, que fue del 66,9%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

1 de abril de 2025

Nacionales

Pablo Grillo mostró signos de recuperación luego del impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza

Pablo, de 35 años, permanece internado en terapia intensiva desde el 12 de marzo, cuando un efectivo de la Gendarmería Nacional le disparó el proyectil que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica.

Fallecimiento

1 de abril de 2025

Fallecimiento

Fallecimiento

Murió el humorista Toti Ciliberto a los 63 años

Subscribite para recibir todas nuestras novedades