17/12/2024

política

Sturzenegger quiso chicanear con Star Wars y le salió mal

El ministro de Desregulación del Estado quiso hacer una analogía relacionada a la guerra de las galaxias y la quita de impuestos por parte del estado. Juan Grabois y Maximiliano Ferraro le salieron al cruce.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, es un declarado fánatico de la saga de La guerra de las galaxias. De hecho, cuando era presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri había decorado su oficina con figuras alusivas a Star Wars.

LEER MÁS: Escobar: una mujer de 25 años abusó a un menor de 11

Sin embargo, en las últimas horas su pasión por la creación de George Lucas le jugó una mala pasada, ya que hizo alusión a una situación del Episodio I: La amenaza fantasma, estrenado en 1999, para festejar que la ARCA, la antigua AFIP, obliga a discriminar los impuestos incluidos en las facturas.

A través de su cuenta de "X", el ministro afirmó que: "La guerra de independencia norteamericana comenzó en protesta por mayores impuestos a la comercialización del té. Incluso la saga de Star Wars comienza cuando la Federación de Comercio quiere imponer nuevos impuestos a las rutas comerciales y el planeta Naboo se resiste a pagarlos".


Sin embargo, la película plantea que La Federación de Comercio es quien bloquea a Naboo en protesta por un nuevo impuesto de la República. Es decir, protestan contra ellos para obtener mayores ganancias. A su vez, tanto el impuesto como el bloqueo fueron instigados por Darth Sidious (Palpatine).

Este posteo, fue respondido por varios actores políticos que también son fanáticos de la saga Star Wars, entre ellos Maximiliano Ferraro y Juan Grabois.


En una entrevista días atrás, el ministro admitió haberse conformado "gobiernos que fracasaron": los de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa.

LEER MÁS: Si los conductores no cumplen esta norma deberán pagar $1.336.000 de multa en la Provincia de Buenos Aires

Consideró que en, en base a su experiencia, ahora valora "el rol que tienen estas castas para justamente bloquear el cambio y tratar de que fracasen" y que "obviamente, están ampliamente mejor bajo el paraguas protector de sus intereses que le da el peronismo". En ese sentido, señaló que "sería extraordinariamente naif e inocente pensar que esas fuerzas no están".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades