18/12/2024

sociedad

Según el INDEC, la tasa de desempleo en Argentina durante el tercer trimestre de 2024 fue del 6,9%

El informe reveló que la población económicamente activa es de 14,4 millones de individuos, es decir, el porcentaje de población ocupada se situó en el 45%, y la tasa de actividad alcanzó el 48,3%.

Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se informó que la tasa de desocupación en Argentina durante el tercer trimestre de 2024 fue del 6,9%, mientras que el porcentaje de población ocupada se situó en el 45%, y la tasa de actividad alcanzó el 48,3%.


El informe, basado en mediciones realizadas en 31 aglomerados urbanos que representan a 29,7 millones de personas, indicó que la población económicamente activa (PEA) es de 14,4 millones de individuos.


LEER MÁS Sorpresivo paro de colectivos en el AMBA: ¿Qué líneas fueron afectadas?




La población económicamente activa (PEA) es de 14,4 millones de individuos.


Por género, las mujeres presentan una mayor tasa de desocupación con un 7,9% y los varones un 6,2%. En cuanto a las regiones, Gran Buenos Aires (7,6%) y la región Pampeana (7,5%) registraron las tasas más altas de desempleo, mientras que el Noroeste tuvo el nivel más bajo, con un 4,2%.


El informe también destacó el tiempo que las personas llevan buscando empleo: El 65,4% lleva entre menos de un mes y hasta 12 meses buscando trabajo y el 34,2% lleva más de un año intentando reinsertarse en el mercado laboral.




Por género, las mujeres presentan una mayor tasa de desocupación con un 7,9% y los varones un 6,2%.


LEER MÁS El desgarrador relato de los padres de Malena, la niña asesinada en General Rodríguez


Las cifras reflejan una leve mejora en comparación con trimestres anteriores, pero persisten desafíos significativos



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades