20/12/2023

Vida y Salud

Se confirmó el primer caso en humanos de encefalitis equina

Se trata de un hombre de Reconquista, quien afortunadamente "evoluciona favorablemente".

Un residente de la ciudad de Reconquista, ubicada en la provincia de Santa Fe, se encuentra hospitalizado después de que se confirmara que es el primer caso humano de Encefalitis Equina del Oeste detectado en más de dos décadas, según informaron los ministerios de Salud de la Nación y la provincia de Santa Fe este miércoles.

"Ante la presentación de una persona con síntomas, la rápida atención en el Hospital Olga Stucky de Rizzi (Reconquista) permitió que se desarrolle como un caso leve y el paciente evoluciona favorablemente", indica un comunicado presentado por el Gobierno provincial.

En el mismo se señala que "los ministerios de Salud de Provincia y Nación confirmaron el resultado positivo para Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en muestras provenientes de un paciente que reside en el departamento de General Obligado".

El diagnóstico se obtuvo en el Hospital "Olga Stucky de Rizzi", donde el paciente actualmente se encuentra internado bajo revisión.

Hospital Olga Stucky de Rizzi Foto Street View

En este contexto, el Ministerio de Salud comunicó que se trata del primer caso en humanos después de un lapso de más de dos décadas sin registros, ya que las últimas detecciones datan de 1983 y 1996.

LEER MÁS Tránsito intenso en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y Tren de la Costa limitado

Siguiendo la Alerta Epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Nación ante la presencia de casos en equinos, se activó la vigilancia epidemiológica en la población.

Debido a los síntomas exhibidos por el hombre y su historial de residencia en una zona con casos confirmados en equinos, se llevó a cabo un análisis de las muestras en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui", perteneciente al Malbrán.


Los síntomas

La Encefalitis Equina del Oeste en humanos presenta un periodo de incubación de dos a diez días. La mayoría de los casos son asintomáticos o manifiestan síntomas leves, como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general, los cuales desaparecen de siete a diez días.

Se detectó un caso humano de Encefalitis Equina del Oeste

Como medidas preventivas, se aconseja llevar a cabo el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos, así como proteger a las personas que trabajan o residen en áreas propicias para la reproducción de mosquitos y donde se encuentran caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda a la población que consulte a un médico.

Hasta la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha notificado 920 brotes de la enfermedad EEO en equinos en diez provincias del país: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Formosa y Río Negro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades