02/12/2024

Transporte

Problemas con los trenes: circulan a 30 kilómetros por hora como medida de fuerza

Los maquinistas del gremio de La Fraternidad desarrollan esta protesta denunciando que tanto las vías como el material rodante se encuentran en mal estado. Por esta razón se detectaron demoras en todas las líneas que operan en la zona del AMBA.

Los maquinistas de trenes agrupados que forman parte del sindicato de La Fraternidad llevan a cabo una medida de fuerza en la que hacen circular todas las unidades de los trenes a 30 kilómetros por hora.

Esta medida la llevan a cabo ya que denuncian el mal estado de las vías como también del material rodante. Cabe destacar que esta situación se debe a la Emergencia Ferroviaria que el Gobierno Nacional declaró en junio de ese año.

Leer más: Miramar: vecinos incendiaron la casa de dos acusados por abusar de una joven

Pese a ello, desde la Secretaría de Trabajo ven esta acción como una forma de ejercer presión por el rechazo del gremio a la última propuesta paritaria en donde se estipulaba un aumento del 3,5% para los meses de noviembre y diciembre.



Todas las unidades de los trenes que operan en el AMBA circulan a 30 kilómetros por hora a modo de protesta

Las líneas que se ven afectadas por esta medida son todas las seis líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento. Esta medida ha generado grandes demoras y cancelaciones en el servicio de transporte.

A través de panfletos que se reparten en las estaciones, los maquinistas detallan que los trenes necesitan repuestos y reparaciones urgentes y que las vías no se encuentran en óptimas condiciones para poder garantizar la seguridad y confort de los pasajeros. Sumado a esto, también destacaron la necesidad de que se modernicen los sistemas de comunicación y señales.

Frente a esto, el Gobierno asegura que ha destinado más de 45 mil millones de pesos para la realización de las obras de remodelación durante los meses de agosto y octubre, incluyendo el sistema de frenado automático en las líneas San Martín, Mitre y Sarmiento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades