30/07/2024

Nacionales

Preocupante dato: En Argentina se duplicó la cantidad de personas que cobran seguro por desempleo

El seguro por desempleo puede ser cobrado por trabajadores que fueron despedidos sin justa causa. Actualmente, lo cobran más de 100 mil personas, el doble que en el primer semestre de 2023.

Un preocupante dato para los argentinos se reveló en las últimas horas: Más de 100 mil personas cobran un seguro por desempleo. Esto quiere decir que todas estas personas han sido despedidas sin una causa justa en el primer semestre del año, lo que además duplica en cantidad al primer semestre de 2023.

Estos números se deben a la profunda recesión que golpea al país, tras el fuerte ajuste llevado adelante por el actual Gobierno. En este sentido, se corroboró que 98.703 personas comenzaron a cobrar este seguro, que se sumaron a las que ya lo tenían y en total hay un promedio mensual de 111.851 personas alcanzadas por este seguro.


La cantidad de desempleados creció exponencialmente este año

El seguro de desempleo puede ser cobrado por trabajadores que han sido despedidos de su empleo sin justa causa. El seguro dura 12 meses como máximo y, durante ese tiempo, las personas pueden mantener su obra social y se computa como aportes para su pensión o jubilación.

Entre el total, se encuentran 84.372 hombres y 27.479 mujeres. Del seguro por desempleo, se cobra un haber promedio de $182.858 mensual, aunque el monto y la cantidad de cuotas se calculan en base a los ingresos y meses trabajados en los últimos 3 años.

LEER MÁS San Isidro: Empleados municipales llevaron adelante una medida de fuerza en reclamo de aumento salarial

Como se informó, la cantidad de personas que cobran este seguro se duplicó en relación al primer semestre del año pasado. En 2023, durante ese período de tiempo, habían sido 49.910 personas y un promedio mensual de 64.457.


El sector de la construcción tuvo la mayor cantidad de desempleados

Las altas de este seguro se deben principalmente a los despidos en el sector de la construcción, ya que 36.488 trabajadores provienen de ahí. Luego lo sigue la industria manufacturera (19.532), el comercio (15.389), actividades administrativas (6.768), servicio de transporte (3.753), servicios de comida y alojamiento (3.268) y salud y servicios sociales (2.708).

LEER MÁS Insólito caso en San Martín: simularon hacer una obra pública para robar cables

Para cobrar este seguro, los trabajadores deben tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido. Por otra parte, para los trabajadores eventuales o de temporada deben haber trabajado al menos 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades