15/04/2025

Fútbol

Mundial 2030 con 64 selecciones: la propuesta histórica que impulsa Conmebol

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, sorprendió con una propuesta histórica: que el Mundial 2030, en homenaje a los 100 años del torneo inaugural, cuente con 64 selecciones y se dispute en simultáneo en tres continentes. La idea fue impulsada originalmente por Uruguay, aunque la UEFA ya expresó su rechazo. ¿Es posible llevarlo a cabo?

Una Copa del Mundo con sabor sudamericano y escala global

A un año del inicio del Mundial 2026, que por primera vez se jugará con 48 equipos, Conmebol elevó una apuesta aún más ambiciosa para la edición del 2030: que se juegue con 64 selecciones. La propuesta fue presentada por Alejandro Domínguez, presidente del organismo, durante el 38° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

"Estamos convencidos de que la celebración del Centenario será algo único. Solo una vez se cumplen 100 años. Proponemos, por única vez, que participen 64 selecciones en tres continentes en simultáneo", expresó Domínguez, reforzando el espíritu global que busca impulsar desde Sudamérica.

La iniciativa fue originalmente presentada por Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), como parte del homenaje al primer Mundial de la historia, disputado en 1930 en Uruguay. El torneo del centenario ya tiene garantizados partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La resistencia de la UEFA y el posible impacto en la clasificación

A pesar del entusiasmo regional, la UEFA ya manifestó su rechazo. El presidente del organismo europeo, Aleksandar Ceferin, fue tajante:

"Para mí esa propuesta fue sorprendente. Y creo que es una mala idea. No es buena ni para el Mundial ni para nuestra clasificación".

Más allá del revés inicial, Conmebol aún no inició tratativas formales ante la FIFA, pero no descarta hacerlo. El respaldo de federaciones claves como Brasil, Argentina y Uruguay -campeones del mundo y referentes históricos- podría ser decisivo en futuras negociaciones.

Un Mundial-2030 Con 64 Selecciones Sería

Un Mundial de récords y nuevas oportunidades

De concretarse, la Copa del Mundo 2030 rompería todos los esquemas. Con 64 selecciones, se duplicaría el número tradicional de equipos respecto a los 32 que participaron desde Francia 1998 hasta Qatar 2022, y superaría las 48 que se estrenarán en el próximo torneo de 2026.

Desde Conmebol argumentan que abrir el certamen a más países podría:

  • Democratizar el acceso a la competición.

  • Ampliar mercados futbolísticos.

  • Transformar al Mundial en una verdadera fiesta planetaria.

"Queremos que nadie quede afuera. Esta es nuestra fiesta, pero jugada en todo el mundo", sentenció Domínguez, apelando al costado más emocional del fútbol.

¿Es viable un Mundial con 64 equipos?

Más allá del deseo simbólico y político, las dificultades logísticas y deportivas son evidentes:

  • Aumentaría la duración del torneo.

  • Modificaría la estructura de eliminatorias.

  • Requeriría una coordinación inédita entre federaciones y confederaciones.

Alonso, de la AUF, reconoció:

"No es lo mismo el Mundial 2030 que el del 2026 o el del 2034. Hay que evaluar cómo impactará en las eliminatorias y qué países podrían beneficiarse de esta apertura".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

política

16 de abril de 2025

política

Diputados conformaron la comisión para investigar la cripto estafa

Su función será definir la participación de Javier Milei y otros funcionarios públicos en el caso $LIBRA. Hay representantes de todos los bloques.

judiciales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades