16/04/2025

Fútbol

El jugador de Huracán que seguirá detenido en Bouwer por una causa de extorsión

Matías Tissera, delantero de Huracán, seguirá detenido al menos una semana más en el penal de Bouwer, Córdoba. Declaró en una causa por presunta extorsión, aunque su abogado sostiene que no hubo armas ni violencia, lo que podría cambiar la carátula y facilitar su excarcelación. El futbolista afirmó que fue estafado y que solo reclamó un dinero perdido.

Tissera declaró pero continuará detenido: busca recuperar su libertad la próxima semana

El futbolista de Huracán, Matías Tissera, continuará detenido en el penal de Bouwer, en Córdoba, tras prestar declaración en la causa por la que está imputado como instigador de una presunta extorsión. La audiencia, que duró dos horas, se realizó ante la fiscal del Distrito 3, Silvana Fernández.

Aunque Tissera esperaba que su testimonio facilitara su liberación, deberá esperar hasta la próxima semana la respuesta al pedido de "excarcelación urgente" presentado por su abogado defensor, Adolfo Allende Posse.

La versión del jugador: "Fui estafado"

En su declaración, Tissera reconoció haber contactado a Luis Atilio Suárez, el otro imputado en la causa, pero explicó que lo hizo para recuperar un dinero que le habían estafado. Según el delantero, había pagado por una casa prefabricada que nunca le entregaron y recurrió a conocidos en Córdoba para que lo ayudaran a reclamar.

"Estaba en Bulgaria, jugando en Ludogorets. La vivienda era para mi hermana y había invertido en el terreno, en obras y servicios. Como no me cumplían, pedí ayuda para recuperar lo que era mío", declaró Tissera.

También detalló que el primer intento de contacto con el denunciante, Florencio Ferrara, fue a través de un amigo que vivía en La Carlota, pero que no pudo concretarse por la distancia.

Además, el futbolista aseguró que si Ferrara o su familia sufrieron algún daño, está dispuesto a disculparse personalmente.

La clave judicial: no hubo armas ni agresión

Un punto que podría cambiar el rumbo de la causa es que no se comprobó el uso de armas ni actos violentos por parte de Suárez. Este dato, confirmado por la fiscalía, podría modificar la carátula de "extorsión" a "amenaza simple", encuadrada en el artículo 149 bis del Código Penal, lo que habilitaría la excarcelación inmediata de Tissera.

"El hecho de que no haya armas cambia todo. En ese caso, tiene derecho a estar en libertad durante el proceso", explicó su abogado Allende Posse al diario Clarín.

Pedido de libertad: "Necesito trabajar y cumplir con mi club"

Durante su declaración, Tissera también solicitó que se respete su derecho a trabajar y pidió volver a sus obligaciones con Huracán. "Es el sostén de su familia y de mucha gente", señalaron fuentes cercanas al caso.

El jugador destacó que se puso a disposición de la Justicia desde el primer momento, designó abogado de manera voluntaria y nunca intentó fugarse.

Imagen

Qué se espera para los próximos días

La defensa espera acceder esta semana al contenido completo de la causa, incluyendo la denuncia, las pruebas y los testimonios. Con esos elementos, buscarán demostrar que no existió delito de extorsión y pedirán formalmente la liberación del futbolista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

18 de abril de 2025

Polìtica

La Cámara de Diputados debatirá bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

La Cámara de Diputados de Argentina debatirá el próximo miércoles un proyecto de ley que busca reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años para delitos graves cometidos por menores. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y respaldada por diversos sectores políticos, pretende establecer un nuevo régimen penal juvenil con penas máximas de hasta 20 años.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades