01/02/2025
Este sábado, organizaciones LGTBIQ+ protestarán contra las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la diversidad sexual La cita será desde las 16 horas, partiendo desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo. Mirá todo lo que tenés que saber sobre la manifestación.
BONA DATA
El presidente Javier Milei, desde su intervención en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, desató una ola de repudio en diversos sectores. El mandatario, que además reforzó sus dichos en redes sociales, recibió críticas tanto de la oposición como de aliados históricos. La expresidenta Cristina Kirchner expresó que las palabras de Milei demuestran que su discurso "libertario" es "pura sanata" y que se dedica "a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales".
Por su parte, Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica, también manifestó su preocupación. "Viola la Constitución Nacional", escribió en su carta abierta, al tiempo que repudió enérgicamente el mensaje de Milei.
[NUEVO] No, las personas homosexuales no tienen más probabilidades de cometer abusos sexuales a menores ?
- Chequeado (@Chequeado) January 23, 2025
? El presidente Javier Milei viajó a Davos, Suiza, para participar del Foro Económico Mundial. En su discurso, Milei asoció las "versiones más extremas" de la ideología de... pic.twitter.com/ETZr5ApDQo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también expresó su apoyo a la movilización, resaltando la necesidad de rechazar el discurso de odio. "Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes", señaló en declaraciones recientes.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) confirmaron su participación en la marcha tras encuentros con organismos de derechos humanos. Además, se espera el acompañamiento de sectores del Frente Grande bajo el lema "La Patria no se vende, el orgullo se defiende".
Ustedes son muy chicos, pero en 2018 un tal Javier Milei contaba que participaba en trios. "9 de cada 10 con dos mujeres", decía
- Juan Luis González (@juanelegonzalez) January 31, 2025
¿Y el otro 10%? ¿Con otro hombre? ¿Con dos? Usando su lógica en Davos, ¿promovía la pedofilia?
Y la pregunta más importante: ¿por qué cambió tanto? https://t.co/EHTD5CHyy9 pic.twitter.com/al8uBZZtO5
Se anticipa que la marcha será de carácter histórico y masivo. La activista LGTBIQ+ Manu Mierelles, cofundadora de la Asociación Mocha Celis, destacó que la convocatoria sorprenderá por su magnitud. "Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender", comentó.
Con una protesta que se extenderá no solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino en diversas provincias del país, la marcha llevará un mensaje claro: "No al fascismo, no a los discursos de odio". La movilización comenzará a las 16 horas y recorrerá las principales avenidas de la ciudad, con un destino final en la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025