14/12/2024
El ex presidente anticipó su propuesta electoral para las elecciones parlamentarias del próximo año, en medio de crecientes tensiones con La Libertad Avanza y su líder. Además cuestionó el trato recibido por el gobierno y la falta de apoyo a su agenda política.
El expresidente Mauricio Macri, durante la reunión del consejo directivo del PRO y la Fundación Pensar, lanzó una fuerte advertencia a la coalición oficialista, anticipando una posible candidatura en las elecciones parlamentarias de 2025. En su discurso, Macri prometió presentar "una propuesta electoral con gente que tenga profesionalismo y método" si las tensiones con Javier Milei y su fuerza política, La Libertad Avanza (LLA), continúan escalando.
Macri, quien hasta el momento había sido un aliado crucial del espacio de Milei, manifestó su descontento con el trato recibido, tanto por el gobierno de la coalición oficialista como por el propio líder libertario. En ese contexto, Macri destacó que, a pesar de los esfuerzos del PRO durante el presente año, incluyendo su apoyo al gobierno, las humillaciones y ninguneos por parte de los libertarios eran constantes y difíciles de tolerar.
Durante su intervención, Macri subrayó que el apoyo brindado al oficialismo en lo que va del mandato de Milei fue hecho "aún sorprendidos por el destrato permanente del gobierno hacia el PRO y sus aportes". A pesar de esta relación, el expresidente dejó claro que ya no estaba dispuesto a seguir cediendo sin una retribución política adecuada.
La relación entre Macri y Milei, que había sido de colaboración en el marco de la campaña electoral de 2023, parece atravesar una crisis. El PRO, tradicionalmente uno de los actores clave en la política argentina, se enfrenta a una presión cada vez mayor por parte de La Libertad Avanza, que busca expandir su influencia a lo largo del país, en especial en la provincia de Buenos Aires, donde Milei aún enfrenta dificultades frente al peronismo.
Con la vista puesta en las elecciones parlamentarias de 2025, Macri dejó entrever que su espacio político podría decidir dividir los votos que hoy intenta consolidar Milei, particularmente en provincias como Buenos Aires. Aunque algunos dentro del entorno de Milei consideran que el PRO ya no tiene gran poder de convocatoria, Macri cree que su grupo sigue contando con una base sólida de apoyo que podría ser clave para la próxima contienda electoral.
Además, las diferencias con Milei también han llegado a temas más técnicos, como la discusión sobre la Ficha Limpia, la cual el gobierno parece no estar dispuesto a impulsar, así como el rechazo de la bancada que responde a Karina Milei en la Legislatura porteña al Presupuesto de Jorge Macri, que estuvo a punto de fracasar por falta de consenso.
Aunque el oficialismo y los libertarios parecen en conflicto, la verdadera batalla electoral para 2025 y más allá sigue siendo con el peronismo, en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner. Ambos sectores, tanto el PRO como La Libertad Avanza, buscarán polarizar las elecciones, aunque desde el entorno de Milei, Macri y el PRO son vistos más como "actores secundarios" en este escenario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de febrero de 2025