03/05/2023

Exclusivo

Krav maga, el sistema de defensa personal usado en tiempos de violencia e inseguridad


Fue creado en Israel y se expandió por todo el mundo. En Mar del Plata lo practican más de 100 alumnos.





En los últimos tiempos se ha notado un incremento de la violencia social en el país. Cada vez más son más frecuentes las peleas y agresiones en la calle y esto lleva a muchas personas a aprender a tener recursos para defenderse. El krav maga, sistema israelí, es una de las opciones más elegidas para llegar a ese objetivo. Guillermo Guevara y Paulo Barrera son instructores de Krav Maga DTS en Mar del Plata y conversaron con El Bonaerense sobre esta práctica cada vez más popular.





LEER MÁS: La Noche de la Caridad, un evento solidario organizado por las iglesias marplatenses





"El sistema fue creado por Imi Lichtenfeld, que trabajó en la fuerza de seguridad israelí y comenzó como kapap, que era un sistema de entrenamiento con varias áreas, entre ellas el combate urbano, supervivencia, primeros auxilios tácticos. Y dentro de la defensa personal Lichtenfeld era instructor y se daba exclusivamente en fuerzas de seguridad y fuerzas armadas", comienza explicando Barrera sobre el origen de la actividad. Y agrega que "después lo que hizo él fue extenderlo al ámbito civil, que después se hizo extensivo a nivel mundial porque fue considerado muy efectivo para que en poco tiempo el soldado pudiera tener conocimiento en defensa personas y se fue creando en base a otras artes marciales".









Otro detalle a tener en cuenta, es que el sistema fue mutando con el tiempo y surgieron diversas organizaciones. "Hay varias organizaciones. Por ejemplo, nosotros estamos en Krav Maga DTS, que el fundador es el maestro Rubén Irigoyen, que evolucionó aun más la disciplina. Tiene la raíz neta israelí y le fue agregando combates modernos como el MMA, el kudo, el sistema keysi. Todo está orientado a la calle principalmente.", comenta Paulo. En el caso marplatense, están a cargo de tres escuelas que rondan aproximadamente los 100 alumnos.





Diferencias con otros tipos de combate





Cuando se escucha hablar del krav maga y la defensa personal, de inmediato se asocia está disciplina con las artes marciales tradicionales, como el karate y el taekwondo. Y los propios instructores se encargan de diferenciarlo. "No, de hecho el krav maga no está considerado un arte marcial sino como un sistema de defensa personal. Si bien fue creado en base a otras artes marciales sus técnicas están adaptadas a la defensa personal y se fueron adaptando un poco más a la efectividad. Por ejemplo, nosotros usamos mucho patadas de la cintura para abjo hacia los genitales, lo que a nivel deportivo sería un golpe totalmente prohibido. Por eso krav maga tiene otro objetivo, no ganar una pelea sino llegar sano y salvo a nuestra casa". Aun así, existen muchas similitudes con otras disciplinas, ya que se incorporan técnicas de boxeo, kick boxing, muay thay y jiu jitsu, entre otras.





LEER MÁS: Agustín Parraquini, creador de Vici, una app para comercios y clientes del interior





Desde un punto de vista más específico, en el krav maga se trabaja bajo dos ejes importantes: la acción preventiva y la acción inmediata. "En primera instancia se apunta a la prevención, se usan muchos ejercicios mentales, de tomar estado de conciencia y alerta según las circunstancias", indica el instructor Barrera. Y agrega: "Trabajamos mucho sobre el procedimiento para que el alumno analice situaciones y procese informaciones de lo que está viviendo. Para nosotros la parte preventiva es la más importante, se usan mucho las habilidades cognitivas y apuintan al desarrollo intelectual". Luego, se pasa a la acción inmediata: "Es cuando nos encontramos frente al peligro y ahí entra la defensa propiamente dicha, la evasión, el escape, limitar a los atacantes y ahi entran en juego las técnicas de golpes. Y hay otra parte muy importante que es la legítima defensa, tener los recursos para que legalmene estar encuadrados en lo que la ley indica", completa.





La violencia, un flagelo de la sociedad argentina





Como se mencionó al principio, la sociedad argentina vive como nunca antes un clima de violencia exacerbada en la calle, en muchas ocasiones por situaciones que podían haberse evitado de manera asertiva. Y se refleja también en la práctica del krav maga: "No solamente de inseguridad, que es una de las primeras preocupaciones que tenemos como sociedad, sino también el estrés generado por la parte económica. Hay mucha gente que va a descargar", acota Paulo. Y agrega: "Cuando va el alumno le preguntamos los motivos que lo llevaron a practicar la disciplina, por un lado nos cuentan que quieren sentirse más seguros y prepararse físicamente, pero también van como descarga y eso indica que hay un estrés social muy grande por lo económico. Y son distintos los motivos, pero todos rondan entre la inseguridad, el estrés y la preparación física".





Imi LIchtenfeld, creador del sistema Krav Maga.




En base a esta problemática, también se capacitan niños en este sistema. "Se les inculca algo muy importante que es la formación de personas de bien con ayuda de los padres y trabajamos valores positivos como empatía, disciplina, respeto, autocontrol, amor al prójimo y cuidado al medio ambiente", enumeran los instructores. Y añaden que también "se prepara a los niños en habilidades de defensa personal, para que cuando sean adultos tengan herramientas para defenderse en caso de ser necesario".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

24 de abril de 2025

Internacionales

Segundo día de velatorio del Papa Francisco: Miles de fieles lo despiden en la Basílica de San Pedro

El gobierno italiano mantiene un importante operativo de seguridad en toda Roma, ante la llegada de delegaciones internacionales y líderes religiosos que asistirán al funeral previsto para este sábado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades