24/01/2024

Vida y Salud

Impulsan jornadas de descacharreo intensivo en municipios de la Provincia para combatir el dengue

Se trata de un plan elaborado por el Ministerio de Salud bonaerense, que apunta a reducir la población del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires pondrá en marcha entre este jueves y el viernes una nueva estrategia de descacharrado en distritos bonaerenses con la participación de hospitales e instituciones, en el marco del "Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2023-2024", que apunta a reducir la población del mosquito aedes aegypti.

Frente el aumento de casos de dengue en todo el país, la cartera sanitaria recordó que el mosquito que transmite el dengue se cría especialmente en las casas, y que las hembras ponen sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda acumular agua.

Por ese motivo, indicaron mediante un comunicado que "es clave descacharrar durante todo el año los fondos, patios y jardines de las viviendas, es decir, tapar, dar vuelta o desechar cualquier objeto que pueda funcionar como criadero"

"Para ayudar y fortalecer esta tarea, es que se llevarán adelante nuevamente las jornadas de descacharrado en domicilios particulares, en el ámbito de hospitales provinciales, y en diferentes instituciones de los distritos bonaerenses", sostuvo el texto.


Recordaron que las medidas de prevención más efectivas apuntan a la eliminación de objetos que puedan acumular agua, especialmente aquellos que quedan a la intemperie durante las lluvias.

Las bolsas con los residuos correctamente separados serán recolectadas luego por los camiones municipales, para llevarlas a destino final.

También informaron que se procurará "la adecuada separación de desechos domésticos a fin de promover su aprovechamiento y reciclaje por parte de organizaciones de recuperadores".

El dengue es la principal enfermedad transmitida por mosquitos (arbovirosis) a nivel mundial, y su principal vector es el mosquito Aedes aegypti, que asimismo es el transmisor también del virus de la Fiebre Chikungunya, la Fiebre Amarilla y el Zika.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

5 de febrero de 2025

clima

El SMN renovó alertas por tormentas fuertes y posible caída de granizo

Se prevé la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75 km/h, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias abundantes

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades