07/02/2025

Polìtica

Diputados dio media sanción a la Ley de Juicio en Ausencia para los iraníes acusados del atentado a la AMIA

También se aprobó cambios penales en la reincidencia y reiterancia para desactivar la "puerta giratoria". Conoce los detalles.

Luego de haber aprobado la ley de reforma electoral y darle media sanción a la suspensión de las PASO. La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes la reforma que permite el Juicio en Ausencia en delitos graves de lesa humanidad para aquellos imputados que se hayan fugado o no se encuentren en el país, como el caso de los iraníes acusados por el atentado a la sede de la AMIA.

LEER MÁS: Suspensión de las PASO: Diputados dieron la media sanción

Luego de un arduo debate, y con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, UCR , Encuentro Federal y algunos funcionarios de Unión por la Patria, la modificación del Código Procesal Penal fue aprobada por 147 votos afirmativos, 68 en contra y 9 abstenciones.

Desde el ejecutivo se impulsó el tratamiento para que puedan juzgarse los iraníes y libaneses acusados del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos.

Este criterio de juzgamiento sin el imputado presente durante el juicio es válido para crímenes de lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada de personas, crímenes de guerra, delitos de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Diputados dio media sanción a la Ley de Juicio en Ausencia.

Por otra parte, la gestión de Milei logró avanzar otra de las reformas que mantenía entre las prioridades, ya que la Cámara baja aprobó y giró al senado los cambios penales sobre reincidencia y reiterancia, una iniciativa clave en seguridad para los intereses de la Casa Rosada, con la que cree que desactivará la denostada "puerta giratoria".

La ley recibió 138 votos afirmativos, 94 negativos y una abstención, durante la definición en general. Luego se pasó a la particular, donde revalidó una cantidad menor de legisladores, sin poner en riesgo su destino. Contó con la aprobación de los bloques de LLA y gran parte de los dialoguistas y afines al oficialismo, ahora se espera por una mayor resistencia del cristianismo en el senado.

El oficialismo logró otro de sus objetivos, los cambios penales sobre reincidencia y reiterancia.

LEER MÁS: Anuncian paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: que líneas se adhieren

En relación a este proyecto, en su primer artículo deja en claro que "se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

policiales

7 de febrero de 2025

policiales

Villa Crespo, quiso prender fuego su propio departamento y fue detenido: "estaba tomando droga, gritando e insultando"

Los vecinos alertaron al 911 debido a la música metal pesada y el olor a nafta que provenía de la vivienda, el sujeto de 45 años fue trasladado al Hospital Alvear.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades