07/02/2025
Por orden del Ministerio de Seguridad, se hará una inversión para la Agrupación Sinfónica de la Policía de Buenos Aires.
Mientras continúan los reclamos vecinales por los asesinatos en el conurbano bonaerense y el interior de la provincia, entre los cuales destacan los fallecimientos de Lucas Aguilar (Moreno), Cristian Velazquez (Mar del Plata), Josue Salvatierra y Paloma Gallardo (Florencio Varela), el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pareciera apuntar su cartera para otro lado.
La decisión, con el funcionario Javier Alonso a la cabeza, acapara un gasto de casi 100 millones de pesos, unos US$92.350. El proceso se abrió el pasado 23 de enero, se recibieron ofertas y aún no fueron adjudicadas las tres empresas que se presentaron.
El pedido fue realizado por un total de 29 instrumentos, entre los que se incluyen: tres tubas, dos flautas traversas, tres clarinetes, un saxo alto, dos saxos tenores, cuatro trompetas, cuatro trombones, un corno francés, un eufonio, un timbal, un set de platillos, un timbal, tres platillos de choque y dos amplificadores de audio. Para ser más exactos, el pliego estimado es de $99.053.868,00.
La orquesta de la Policía de Buenos Aires recibirá una enorme inversión.
La polémica crece ya que, si bien las compras aún no fueron realizadas, los precios ofertados son por casi el doble de lo estipulado en las publicaciones del mismo instrumento, marca y modelo.
Por ejemplo, según La Nación, las dos empresas que le propusieron al ministerio de Seguridad venderles flautas traversas Yamaha YFL 272 las valorizan por entre $3.394.000 y $2.975.000, mientras que en la web se encuentran a un precio promedio de $1.600.000. Para los mismos trombones se ofertan precios tan disímiles como $686.936,25 y $2.925.000.
La convocatoria con el numero mas detallado.
La compra fue encargada directamente por el ministerio dirigido por Alonso para la Superintendencia de la Policía bonaerense, específicamente, para aprovisionar a la Agrupación Sinfónica de la fuerza.
En principio, se presentaron tres empresas que suelen ser proveedoras de la gestión de Axel Kicillof de distintos bienes, desde informáticos hasta alimenticios. Las mismas son: Trosher S.A., Melenzane SA y Distribuidora Juanco S.R.L.
Según su web oficial, la Agrupación Sinfónica tiene como objetivo: "la integración popular" y "llevar a la población todas las expresiones del arte musical". Cubre necesidad del Ministerio de Seguridad en todo el territorio bonaerense, en eventos como práctica de desfiles, rendición de honores y formaciones, entre otros.
Axel Kicillof y Javier Alonso, en el ojo de la tormenta por la inseguridad dentro del territorio bonaerense.
También realiza ciclos de conciertos de música "sinfónica y popular", "actuaciones recreativas para el público en general" y shows didácticos para niños, en escuelas, fiestas patronales, sociedades culturales y de fomento.
La realidad, más allá del color de los actos y la "integración" que destaca la provincia, en el territorio entre 2022 y 2023 los homicidios crecieron 14,8%. En el primer año se registraron 716 asesinatos o su equivalente, mientras que en 2023 se contabilizaron 822, un promedio de dos por día.
LEER MÁS: Anuncian paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: que líneas se adhieren
El debate por la ola violencia y asesinatos en la provincia de Buenos Aires escaló los límites de la zona bonaerense, y ya encomendó al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, e incluso el presidente Javier Milei, quien calificó como "baño de sangre" la situación que atraviesa el territorio. A lo que Kicillof le contestó: "si quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia. $700.000 millones; son 10.000 patrulleros".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025