13/11/2023

El Bona

Convocan a los docentes bonaerenses a una nueva negociación paritaria

Este lunes hubo una reunión entre las partes, pero no se llegó a un acuerdo y se dispuso un cuarto intermedio por 24 horas. "Es necesario seguir trabajando", afirmaron desde el sector gremial.

La reunión paritaria entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes pasó este lunes a cuarto intermedio por 24 horas, cuando continuarán con la discusión salarial en la que los docentes buscan se supere la propuesta inicial de un 15 por ciento de suba.

Según se informó oficialmente, se dispuso un cuarto intermedio hasta el martes a las 10, cuando volverán a reunirse en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, ubicado en la avenida 7 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata.

La semana pasada no se pudo concretar un acuerdo paritario, ya que los representantes gremiales de los docentes -al igual que los estatales y judiciales- rechazaron la propuesta de mejora salarial del 15%.

Esta tarde tampoco se pudo acordar un incremento y se pasó a un cuarto intermedio.


"Expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los trabajadores docentes", informaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

"Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario", remarcaron los gremios.

Ante esa situación, "todos los sindicatos que integramos el FUDB y el Gobierno provincial acordamos encontrarnos nuevamente mañana para analizar una nueva propuesta salarial, atendiendo los requerimientos presentados".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades