¿Qué te parece la noticia?
En el marco del Día Mundial contra el Desperdicio de Alimentos, conocé cómo funciona la app que ayuda a no tirar más comida en los supermercados.
En el marco de evitar el desperdicio de alimentos, una app móvil recompensa a los consumidores que compran productos con fechas de vencimiento cercanas a través de la devolución de hasta un 60 por ciento de lo que gastaron y ya llegó a la Argentina.
Se trata de Kigüi, desarrollada por Maximiliano Dicranian, Gonzalo Castro Peña y Mauricio Kremer, la cual se encuentra vigente en cadenas de supermercados nacionales y regionales de todo el país y se expande rápidamente.
Leer más: Gimnasia de La Plata rescató un empate ante Barracas Central
«Solo en Argentina, se tiran 16 millones de toneladas de alimentos por año», explicaron, agregando que «el objetivo es reducir el desperdicio alimentario, incentivando a los consumidores a cambiar hábitos y elegir productos en excelentes condiciones y válidos».
La iniciativa está en productos como los lácteos, panes, gaseosas, cervezas, snacks, almacén, masas, fiambres, golosinas, carnes al vacío, helados, y también a promociones especiales que van cambiando. Además, tiene acuerdos exclusivos con importantes marcas, incluye artículos de cualquier empresa que se encuentre dentro de las categorías de la lista.
De acuerdo a un relevamiento de la firma, en tan solo siete meses se reintegraron en todo el país más de 5 millones de pesos y se rescataron en los supermercados más de 150 mil productos. En promedio, los usuarios de Kigüi ahorraron un 30%, con las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y CABA a la cabeza.
«Me formé trabajando en una productora de alimentos y vi desde adentro la problemática del desperdicio: el impacto ambiental, económico y social» explicó Kremer, y agregó: «Es un problema global; por eso buscamos una solución que se pueda integrar desde grandes ciudades hasta pueblos alejados».
El paso a paso para utilizar la aplicación es el siguiente:
- Descargar de forma gratuita la app desde Play Store y App Store
- Generar un usuario y cargar CBU, ALIAS o CVU.
- Comprar un producto cercano a la fecha de vencimiento.
- Cargar a la app una foto del empaque y del ticket para conseguir la devolución de hasta un 60 por ciento de su valor.
- En 72 horas, verá el dinero acreditado en la cuenta bancaria o Mercado Pago elegida.