¿Cuál es tu opinión?
Una gran cantidad de fraudes tienen lugar en la web. Últimamente Instagram no es la excepción, y los agentes de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, advierten ante estos hechos.
Este miércoles, se dio a conocer una serie de maniobras que tienen lugar en la red social Instagram, vinculada a falsos sorteos. Ante esto, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), alertó sobre estos casos y recomendó verificar al usuario que convoque a otros. Principalmente para saber si se trata de una cuenta falsa, puesto que estas contienen pocas publicaciones, comentarios restringidos y establecen que ante cualquier duda se rastreen si existen denuncias en foros.
LEER MÁS: Mora Petraglia la artista platense que se expresa a través de los murales
Ante estas recomendaciones, se pueden evitar serios problemas para los usuarios incautos, por lo que piden estar atentos a quienes contacten sus perfiles. «Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron, pero que para recibir el premio deben pagar primero el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado», comentó la Ufeci a través de su cuenta en Instagram del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Por otro lado, el organismo asegura que estas cuentas por lo general siempre cuentan con un gran número de seguidores, pero poco contenido. «Otra señal es cuando se trata de cuentas donde los comentarios están restringidos o cuando no se puede ver la información de cambios de nombre de usuario o su antigüedad dentro de la red social», remarcó.
LEER MÁS: Delincuentes en La Plata intentaron entrar a mazazos a una vivienda
Por otro lado, también recomiendan identificar si la cuenta opera en otro país, de esta manera «se puede buscar en internet a través de foros y rastrear opiniones de otros usuarios para confirmar si existen denuncias sobre ese usuario».

Cabe señalar que, en caso de que una persona haya sido víctima de dichas maniobras, solicitan que: “Guarden capturas de pantallas, los datos de transferencias y los mensajes que hayan intercambiado a través de la red social como por Whatsapp». Por último, establecen que con dicha información se puede realizar la denuncia en la comisaría más cercana y también en la Ufeci al teléfono 011-5071-0040 o enviar un mail a denunciasufeci@mpf.gov.ar.