En una entrevista con Leandro Rud, el médico Ramiro Heredia advirtió sobre la deshidratación en los días de altas temperaturas
Las altas temperaturas afectan principalmente a los adultos mayores y es importante estar en alerta cuando el clima se vuelve extremadamente caluroso.
Es por eso que el médico clínico Ramiro Heredia, en charla con Leandro Rud en “La Noche” por C5N, explicó cómo las altas temperaturas afectan a los adultos mayores y por qué ellos tienen que estar constantemente hidratados.
En la entrevista, el médico al señaló que cuando hace mucho calor, al transpirar las personas pierden agua. La forma más rápida para hidratarse es ingerir líquidos
“Con el pasar de los años, perdemos esa sensación de sed. Alguien de 70 u 80 años no se da cuenta y es muy común la internación por deshidratación”, explicó Heredia.
LEER MÁS Basural de Ministro Rivadavia: un vecino filmó su preocupante realidad
“Hay que asegurarse en el transcurso de día una buena ingesta de líquido. ¿Cuánto? Obviamente que dependerá de cada persona, pero mientras se tome un litro y medio por día, está bien. Lo recomendable es que el tomar líquidos sea bien pautado, es decir, ni bien que se levantan, al mediodía y a la tarde. A la noche no tiene que tomar gran cantidad de agua”, detalló el profesional.
Los primeros síntomas de deshidratación son el cansancio, las pocas ganas de comer, e incluso algunos dejan de orinar porque el riñón empieza a fallar. “Situaciones como estos días que está haciendo más de 35 grados, hay que tomar agua por más que no haya sensación de sed”, agregó.