Noticias Calientes

    Es de Temperley, saca su batería a la calle y toca música para los vecinos

    21 marzo, 2023

    Denunciaron a un grupo de menores por violento ataque con gomeras en La Plata

    21 marzo, 2023

    En medio de varias polémicas de gestión en Avellaneda, Ferraresi será el interventor de Edesur

    21 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    El Bonaerense – Zona Sur El Bonaerense – Zona Sur
    • NOTICIAS YA

      Es de Temperley, saca su batería a la calle y toca música para los vecinos

      21 marzo, 2023

      En medio de varias polémicas de gestión en Avellaneda, Ferraresi será el interventor de Edesur

      21 marzo, 2023

      El profesor de Banfield que naufragó ya está en Argentina y le regalaron una nueva moto

      20 marzo, 2023

      ¿Montaje? Ferraresi lanzó su campaña en un colegio que luego cerró

      20 marzo, 2023
    • AHORA MISMO

      Denunciaron a un grupo de menores por violento ataque con gomeras en La Plata

      21 marzo, 2023

      La Plata: le apuntan a una nena de 10 años y a su padre para robarles

      20 marzo, 2023

      Esteban Echeverría: Lo persiguieron a los tiros para robarle la bici

      20 marzo, 2023

      Vecinos reclaman por un basural a cielo abierto en Berazategui

      20 marzo, 2023

      «A Edesur le faltan hasta los cables», afirmó el director del ENRE

      20 marzo, 2023
    • POLICIALES

      Elevan a $ 5 millones la recompensa por datos que permitan dar con Lucas Escalante

      20 marzo, 2023

      ¡Al final no eran mozos! Policías manejaban motos, borrachos y sin casco

      19 marzo, 2023

      Hallan restos óseos en un descampado de La Plata

      19 marzo, 2023

      Atrapan a un hombre acusado por el crimen de una niña de dos años

      18 marzo, 2023

      Linchan a un DT acusado de abusar a un menor de edad en La Plata

      17 marzo, 2023
    • EXCLUSIVO

      La labor solidaria de un vecino de Florencio Varela que ayuda a los niños más necesitados

      16 marzo, 2023

      Sabor “Marcos”: inspirado en Gran Hermano, el invento de una heladería de La Plata

      15 marzo, 2023

      Es de Temperley y le puso el nombre de su ciudad a una ballena de Ushuaia

      14 marzo, 2023

      “Pelusa” el pato que se volvió todo un personaje en Berazategui

      13 marzo, 2023

      En un refugio perruno de La Plata no tienen agua y necesitan ayuda para comprar una bomba

      10 marzo, 2023
    • POLÍTICA

      El kirchnerismo duro en Quilmes: FMI y proscripción de CFK

      18 marzo, 2023

      Ventiladores “de última tecnología”: el insólito anuncio de Mario Secco

      16 marzo, 2023

      Ferraresi regaló heladeras a piqueteros de Persico

      14 marzo, 2023

      «Es la hora de nuestro pueblo», expresó Máximo Kirchner en el cierre del plenario de Avellaneda

      12 marzo, 2023

      El kirchnerismo realiza un plenario en Avellaneda

      11 marzo, 2023
    • EL BONA
      1. PATEANDO LA CALLE
      2. VERANO
      3. Ver todo

      ¿Que cursos gratuitos puedo hacer en Almirante Brown?

      17 noviembre, 2021

      Berazategui se movilizó por Brisa

      15 noviembre, 2021

      Tristeza en Lomas de Zamora: falleció una rescatista de animales y quedaron 11 perros sin hogar

      6 noviembre, 2021

      Impactante rescate de bomberos en Adrogué

      5 noviembre, 2021

      La Colonia Cultural de Esteban Echeverría comenzó con sus actividades: entérate cuáles son y dónde inscribirse

      12 enero, 2022

      “Verano Responsable”: controles en La Ribera de Quilmes

      10 enero, 2022

      Lomas de Zamora: se inauguró el parque acuático gratuito

      10 enero, 2022

      Pileta libre y gratuita en Lomas: ¿Cómo consigo las entradas?

      8 enero, 2022

      La primera ingeniera aeroespacial del país es bonaerense

      18 marzo, 2023

      Más de 50.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA

      18 marzo, 2023

      Lomas: Un parto a la luz del celular porque no andaba el generador

      17 marzo, 2023

      Vecinos reclaman por falta de agua en varias ciudades de Almirante Brown

      16 marzo, 2023
    • SHOW

      Lizy Tagliani se casa en Berazategui: los detalles de la boda

      15 marzo, 2023

      Chano confirmó que se presentará en concierto en La Plata

      6 marzo, 2023

      Tiago PZK anunció que brindará un festival a beneficio en Monte Grande

      2 marzo, 2023

      Lizy Tagliani se casa en Berazategui y confirmó la fecha de su boda

      2 febrero, 2023

      La Tota con Leandro Rud: «Mi recaída fue por mezclar alcohol con pastillas psiquiátricas»

      16 enero, 2023
    • DEPORTES

      Gimnasia le ganó a Estudiantes después de 13 años

      19 marzo, 2023

      La escoba de Doman: echaron a Stillitano

      19 marzo, 2023

      Cinco fechas y afuera: Balbo se fue del Pincha

      4 marzo, 2023

      Racing respira antes de la Copa Argentina

      19 febrero, 2023

      Todo el sur se pinta de Granate

      19 febrero, 2023
    • TECNOLOGÍA

      La novedosa aplicación que te paga por comprar alimentos que están por vencer

      29 septiembre, 2022

      Lomas de Zamora: Entregan 500 tablets a adultos mayores

      10 septiembre, 2022

      Estafas en las redes sociales: lo que tenés que saber para no caer ante estos delitos

      6 julio, 2022

      El Social Media Day Buenos Aires presentó los oradores que adelantarán las tendencias digitales el 30 de junio

      29 junio, 2022

      Adiós al 3G: los dispositivos serán desactivados en todo el mundo

      16 junio, 2022
    • VIDA Y SALUD

      ¿Cómo afecta el calor extremo a los adultos mayores?

      1 marzo, 2023

      Alerta: detectan fiebre chikungunya en Quilmes y Almirante Brown

      18 febrero, 2023

      Inauguran la delegación 81 del Instituto Provincial de Cáncer

      4 febrero, 2023

      Vecinos de La Plata acusan una alta presencia de Dengue y exigen fumigaciones en la zona

      26 diciembre, 2022

      Más de 3,5 millones de personas se movilizaron por el país entre turistas y excursionistas

      22 noviembre, 2022
    • GALERÍA
    El Bonaerense – Zona Sur El Bonaerense – Zona Sur
    Portada » Luis Escobedo: del verde césped de Los Andes a 70 días en Malvinas
    Especial Malvinas

    Luis Escobedo: del verde césped de Los Andes a 70 días en Malvinas

    El BonaPor El Bona2 abril, 2022Actualizado:4 abril, 2022No hay comentarios
    Facebook WhatsApp Telegram Twitter LinkedIn
    Compartir
    Facebook WhatsApp Telegram Twitter LinkedIn

    Jugó un partido de Reserva el sábado y al jueves siguiente estaba en las Islas para combatir. «Gracias al fútbol, no digo que lo haya olvidado todo, pero lo llevo diferente», confiesa Escobedo a El Bonaerense. A la vuelta de la guerra pudo retomar su carrera y fue un futbolista con destacada trayectoria en el país.

    Nació en Santiago del Estero, desde los cinco años se radicó en Lomas de Zamora y fue un notable jugador de fútbol profesional. A pesar de haberse guardado internamente muchos años su historia en las Islas Malvinas, Luis Escobeo entendió que su figura pública debía ser utilizada para reivindicar día tras día a sus compañeros caídos en la guerra por la soberanía. “Los verdaderos héroes son los 632 muchachos que quedaron en las islas«, aseguró.

    LEER MÁS: A 40 años de la guerra: el Congreso homenajeará a sus empleados veteranos de Malvinas

    Se cumplen 40 años del conflicto bélico iniciado por el gobierno militar de Leopoldo Fortunato Galtieri. La mirada en retrospectiva hace profundizar el análisis de lo sucedido. Luego de estar atravesados por una pandemia, la sociedad puede tomar una postura más comprensiva. Además, se da en el contexto de la notable viralización de documentos fílmicos en la guerra de Rusia y Ucrania.

    Sin embargo, esa puede ser una óptica de alguien ajeno. De quien no sabe lo que es sobrevivir e una trinchera. Soportando temperaturas bajo cero, nieve y con escasa comida. Podría ser una perspectiva de aquel que no vio morir a sus compañeros o, también, del que no recibió la espalda institucional al retornar de un evento tan traumático para la vida de cualquier persona.

    Luis Escobedo, su lucha a 40 años de la guerra

    «Hoy ¿Quién recuerda Malvinas? Si no son los periodistas, la clase política lo ignora totalmente”, relata Luis para introducirnos a su reflexión sobre la cantidad de eventos realizados esta semana. Con una marcada diferenciación por quien se haga llamar político en Argentina, esboza un profundo rechazo al olvido frecuente de la dirigencia para con los veteranos en 364 días de los 365 que tiene el año.

    Luis Escobedo, un ícono entre las historias de futbolistas que debieron ir a pelear a Malvinas.


    “Mis acciones van con sentido de recordar la gesta. Porque hoy en la actualidad hay una guerra en Europa. En los canales pasan a cada rato que hay muerte y sufren. Nosotros la pasamos igual o peor en Malvinas», comienza a narrar para recordar las esquirlas que tiene su cuerpo. «Con frío, en pozos, sin ropa y contra una potencia mundial. Nos bombardeaban 3 o 4 veces por día. No teníamos las posibilidades que se pueden tener en una ciudad. Nosotros estábamos a la intemperie y éramos pibes de 18 y 19 años. Eso no se valora. No digo la sociedad, sino la clase política. Durante estos 40 años nos han dado la espalda. Quizás generan algo por la dictadura o los militares y nosotros fuimos a defender al país sin banderas políticas«.

    En su voz queda de manifiesto la distancia entre los veteranos y los dirigentes políticos, desde un tópico central: además tuvieron que luchar por leyes para el reconocimiento de sus derechos como ex combatientes. “La clase política hoy goza de los privilegios de la democracia. La democracia volvió, desgraciadamente, por la pérdida de muchos pibes en Malvinas y eso no lo consideran», afirmó.

    LEER MÁS: Compañeros de escuela de Lara Fernández rindieron homenaje en Lomas de Zamora

    Entendiendo su rol para la reivindicación de los veteranos, aprovecha cada llamado del 2 de abril para dejar sentada su visión de la historia. «Quedaron muchos chicos, sus familias, esposas, madres, padres y cuando volvimos nos dieron totalmente la espalda. Durante 10 años, hasta que los veteranos de guerra que buscar la forma de reivindicar sus derechos, recién ahí pudimos tener algo. Una obra social. Hasta el día de hoy no hubo nunca una revisión médica para ver cómo llegamos desde las islas«, comenta mientras se preocupa por la salud de sus compañeros.

    Hace 20 años trabaja para IOMA en un programa de veteranos de guerra. Si bien su rol está centrado en Buenos Aires, conoce la realidad de ex combatientes en todo el país. “La pos guerra fue muy dura. Acá no había leyes para ex combatientes. Muchos pibes se suicidaron. Después de 10 años recibimos una pensión mínima y obra social. Es convivir continuamente con conflictos. Hay muchos problemas de salud. Se van generando por lo que padecimos y no se hacen cargo”.

    Su vida antes y después de la guerra

    Ingeniero Budge lo acogió como su casa desde pequeño. Siendo argentino, su mayor pasión siempre fue el fútbol y su talento lo acompañó para conquistar grande sueños. A los 17 años ya entrenaba con la primera de Los Andes, pero cumplió la mayoría de edad y debió hacer el servicio militar. Durante un año se abocó a cumplirlo y se apartó del deporte. No obstante, lo completó y soñó con recobrar su vida normal.

    LEER MÁS: El Ministerio de Salud pidió que se siga usando el barbijo y dejó sin efecto el distanciamiento

    «Me dieron de baja en marzo de 1982 y me reincorporé al plantel. Estaba para jugar y ocurrió lo de Malvinas. Un sábado de abril jugamos San Lorenzo vs Los Andes en cancha de Independiente, esa noche fui a reserva. Al otro día leí en el diario que mi compañía estaba acuartelada. El lunes me presenté, me dieron el armamento y al otro día viajamos a Rio Gallegos. El jueves a la noche ya estábamos en Malvinas”, contó.

    Sin embargo, la guerra deja sus imborrables marcas físicas, psicológicas y sociales para todos los ex combatientes. «El sueño nuestro era jugar algún deporte, ir a la escuela o a bailar Después de la guerra, lo único que quería era trabajar y darle un bienestar a mi familia. Dejé de lado el fútbol», comentó al reconocer que lo buscaban conocidos del club para llevarlo y él evitaba ir.

    Algunos sabios, o no, de las relaciones establecieron dos dichos bien marcados. Uno habla de darle tiempo al tiempo y el otro que el primer amor siempre llamará más. «Mi viejo me insistió tanto para ir a ver un partido. San Lorenzo frente a Banfield en cancha de Vélez. Me contagió ver la gente. Después de ahí empecé a entrenar y a los 15 días estaba jugando otra vez en primera«, relatada demostrando su increíble capacidad futbolística.

    LEER MÁS: Historias de ex combatientes: presentaron su libro en Esteban Echeverría

    Desde allí, su historia es conocida: Los Andes, Belgrano de Córdoba, Colón de Santa Fe, Santiago Wanderers de Chile, Vélez Sarsfield, Temperley y Dock Sud fueron las camisetas que supo vestir. En la actualidad sigue ligado y juega partidos para el seniors de Independiente, Los Andes, All Boys y, a veces, la Selección Argentina.

    «Yo gracias al fútbol, no digo que lo haya olvidado todo, pero lo llevo diferente», asume al hablar de la guerra. Aunque también reconoció: «Durante muchos años no hablé de Malvinas. Hay compañeros que se enteraron después de muchísimo tiempo que yo era ex combatiente. Me guardé. Después tomé la decisión de decir si yo no cuento, ¿Quién lo va a contar? Era una persona pública. Hasta hoy sigue pasando que me llaman y tengo que reivindicar nuestros derechos”.

    Su estadía en Malvinas

    De golpe se encontró con una realidad bien diferente. Lejos de la pelota, con armas de por medio y en un hostil con fríos jamás vividos. Sin embargo, se instaló en Puerto Argentino y comenzó a desempeñarse en la compañía de comunicación 10. Su tarea era el cableado. Debía recorrer kilómetros con los rollos para hacer funcionar los teléfonos y, así, permitir que la información circule entre los soldados argentinos. Debía cruzar aguas, bombardeos, zonas rocosas y un sin fin de situaciones que nunca hubiera imaginado.

    LEER MÁS: Argentina ya conoce a sus rivales para el Mundial de Qatar 2022

    «Uno entendió entendió lo que verdaderamente pasaba cuando llegaron los ingleses a las islas”, comenzó su relato del proceso de adaptación para sobrevivir más de setenta días en combate. A pesar comprender el contexto, hubo un punto de inflexión notable para realmente saber que era una guerra. «Lo que pasó con el General Belgrano (crucero) fue un click para todos«.

    «El 1 de mayo atacan Puerto Argentino a las 5 de la mañana. Nosotros estábamos en un local durmiendo más de 150 soldados. De golpe empiezan los bombardeos, las antiaéreas. Nunca habíamos imaginado nada como eso. El miedo fue terrible. Nadie sabía para donde correr. Era la primera vez que sentíamos algo así», comienza su relato.

    La angustia fue cesando y de a poco los combatientes tomaron lugar en las trincheras para comenzar a defenderse. No obstante, aún no habían vivido lo peor. «Al otro día, el 2 de mayo, cuando hunden el General Belgrano cambió nuestra mentalidad y nuestra personalidad. La gran mayoría tomamos conciencia de que ya no íbamos a ser más pibes. Eso iba en serio».

    Seguramente, quien ha padecido más de setenta días sin saber si iba a volver a ver a su familia y viviendo entre bombas, poco ha de haber borrado las vivencias de su memoria. No obstante, Luis reconoce que se presenta una gran dificultad a la hora de hacer entender a la gente cómo es estar en una guerra. Estar en pozos, sin poder hacer circular camiones con comida por la superficie del piso, son situaciones que surgen de su descripición.

    «Yo me bañé una sola vez con agua caliente de lo más de setenta días. Nos poníamos toda la ropa encima por el frío que hacía. Además, como llovizna siempre la ropa se mojaba y se secaba en el cuerpo. Cuando empezaron los bombardeos la comida se hizo escasa. Yo estaba en la entrada de la ciudad. Los pibes de primera línea no les llegaba casi nada. Era difícil estar sobreviviendo en esas condiciones”.

    La última noche

    Quien hubiera imaginado que atravesar el final de una guerra puede producir cierta ambivalencia en las emociones de los combatientes. Sin embargo, Luis describe así a los pensamientos que le atravesaron por el cuerpo al conocer la rendición del ejercito argentino. «La última noche de combate fue cerca de donde estábamos. Se escuchaban los gritos, las bengalas. Nosotros estábamos en la entrada de la ciudad ya estaban ocupando las elevaciones de Puerto Argentino. Con una locura, junto a tres compañeros quisimos ir para allá. Un sargento nos agarró y nos dijo que ya estaban los ingleses«, comienza el relato del final de la guerra.

    LEER MÁS: Exclusivo: la historia del docente de Glew que fue viral por cuidar una bebé en clase

    «Era una locura se estaban muriendo muchos compañeros. En el amanecer venían todos heridos y empezaba a nevar. Cuando nuestra compañía estaba haciendo las barricadas para esperar la entrada de los ingleses llegó la orden de rendición. Fue una sensación de bronca y alivio. Al estar compenetrado ahí uno decía que vengan. Pero a la vez era inhumano lo que estábamos viviendo. Falta de comida, frío, bombardeos”, completó.

    Esa sensación se incrementó cuando terminaron conociendo la verdadera realidad que estuvo detrás de la guerra de Malvinas. «Cuando nos enteramos que habían mandado muchas cosas daba bronca. Hubo mucha ayuda el pueblo argentino y no llegó. Padecimos bastante. Molesta tener que contar esto porque ya se debería saber. Por eso digo que la clase política debería ser la encargada de hacer saber lo que sucedió en Malvinas”.

    Volver a las islas

    Los años y la diplomacia hicieron que los veteranos puedan retornar a las Malvinas para reencontrarse con sus compañeros caídos en la guerra. En el caso de Luis, realizó tres viajes en los cuales pudo procesar las emociones y, según relata, pudo cerrar esa parte conflictiva desde lo emocional. Eso sí, cada viaje es un símbolo de hermandad eterna entre los combatientes que se sella en el Cementerio de Darwin donde con mayor fervor vibra el reclamo argentino de la soberanía de las islas.

    “En 2012 volví. Fue muy duro. Tenía una imagen de Malvinas. Cuando volví me cambió totalmente. Lo que pensaba lejano y distante estaba todo ahí. Sabía lo que pasó en cada lugar. Me generó mucha angustia. Entendí lo que pasó a mi alrededor y en la guerra no me había dado cuenta» comentó. Su segunda incursión pos conflicto bélico fue en 2015 y lo llevó con mayor tranquilidad.

    Luis en el Cementerio Darwin.

    «En 2019 fui a cerrar mi historia allá y tuve el inconveniente de ser arrestado dos días. Los kelpers nos odian. Tomaron de mala manera que yo honre en el Cementerio de Darwin a mis compañeros”, relató aunque reconociendo que la solución del conflicto lo llevó a enaltecer la memoria de los caídos.

    Los ex combatientes tiene una rutina ya establecida y está muy vinculada al estilo futbolero de nuestro pías. “Cuando llegamos al cementerio argentino, que está en el medio de la nada, cantamos el himno, gritamos viva la patria y cada uno desplega la bandera de su club«, narró. Sin embargo, en su último viaje había un periodista austriaco en el lugar y estaba acompañado por un kelper.

    LEER MÁS: ¿Quién es la jugadora de Lanús que se convirtió en la más joven en gritar un gol?

    «Nos preguntaron porqué hacíamos eso. Al otro día en el hotel nos irrumpieron militares ingleses. Nos trataron como si fuéramos delincuentes. Nos bajaron a la sala y nos dijeron que estábamos denunciados por gritos hostiles» . Todo desencadenó en una detención en el lugar y, uno a uno, debieron declarar ante los soldados.

    «Todos volvían diciendo: ‘buscan a uno que se llama Luis’. Me tocó ir último. Fue difícil porque tenías que poner huellas, fotos, te leían los derechos. Era como ser un delincuente. Cuando empezó la conversación me preguntaron por qué los gritos y le conté», inicia recordando lo sucedido.

    «Me mostraron una foto mía en la que estaba desplegando mi bandera de “territorio argentino”. Simplemente les di vuelta las manos y les dije: Miren mi cara. No estoy riéndome. Estoy llorando porque ahí están mis compañeros enterrados ahí. Lo único que hacía era honrarlos», afirmó con un traductor chileno de por medio para lograr hacerlo entender que no era un agravio.

    El pasaporte «Diego Armando Maradona»

    Como fue noticia en el conflicto entre Rusia y Ucrania, cuando un grupo de periodistas argentinos y chilenos fueron detenidos por los militares locales, un tatuaje de Diego Maradona bastó para recobrar la libertad. En el caso de Luis el conflicto se había solucionado, pero la magia del diez apareció para tranquilizar las aguas.

    «Después se hizo amena la conversación y les conté que era futbolista. Ellos nos habían sacado los celulares y no podía mostrarle las fotos. Al otro día les mostré la foto de Diego y ellos se sorprendieron. Se quisieron quedar con mi bandera y les dije que no volvía sin mi bandera. Me la dieron. La foto con el Diego es un pasaporte”.

    Cuarenta años después

    Crítico porque, por ejemplo, en plena guerra se disputó el torneo local y un Mundial, entiende que no hay evidencias fílmicas nacionales de lo que padecieron. No vivió el gol de Maradona como una revancha, pero entiende a quienes lo sienten así. La lucha de Luis continúa siendo la de horrar. “Los verdaderos héroes son los 632 muchachos que quedaron en las islas. Mis más sinceros respetos hacia sus familias y todos los veteranos. Nosotros tuvimos la posibilidad de luchas por la soberanía. Hoy sigue a nivel diplomático y lo reivindicamos todos los días«.

    Sin embargo, como todos buscan darle un sentido especial al 40 aniversario, el se encarga de remarcar la lucha de todos los años. Su eje vertical va detrás de que los chicos y las nuevas generaciones comprendan la historia de los combatientes de Malvinas.

    “Son muchas las historias de algo que pasó. No le interesa a la clase política. No arman un proyecto educativo para saber qué pasó en Malvinas. Como pibes de 18 y 19 años defendieron a un país. Esa es la bronca después de 40 años. Seguimos nosotros reivindicando nuestros derechos como siempre. Nos admiramos por San Martín y Belgrano. Hubo muchísimos héroes que estuvieron en la guerra y lo tiene que saber. No esperen a que no estemos más. Lo tiene que conocer desde nuestras bocas”, concretó Luis.

    #LomasdeZamora #Malvinas 40 años de Malvinas caídos en Malvinas esteban echeverria excombatientes Islas Malvinas la plata Luis Escobedo
    Compartir. Facebook WhatsApp Telegram Twitter LinkedIn
    El Bona

    Artículos Relacionados

    Denunciaron a un grupo de menores por violento ataque con gomeras en La Plata

    21 marzo, 2023

    La Plata: le apuntan a una nena de 10 años y a su padre para robarles

    20 marzo, 2023

    Esteban Echeverría: Lo persiguieron a los tiros para robarle la bici

    20 marzo, 2023

    ¡Al final no eran mozos! Policías manejaban motos, borrachos y sin casco

    19 marzo, 2023
    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Comentarios Bonaerenses
    • Vicky en Una organización de Lanús custodia los arboles centenarios del partido
    • Victoria en Conocé a la vecina de Lomas que es influencer gastronómica en Zona sur
    • Soledad en Horror en una fábrica de Coca-Cola en Berazategui: encontraron a un operario asesinado
    • Marta Elena Rodríguez en El proyecto solidario que transforma residuos plásticos en muebles y juegos para chicos
    • Elida VIllalba en En exclusiva la cantante Ani Feniix: «Tenés que estar siempre activo cumpliendo con los sueños»
    HASHTAGS
    • #Berazategui
    • #Policia
    • #Robo
    • #ElBonaTeInforma
    • quilmes
    • #LomasdeZamora
    • la plata
    • #LaPlata
    Noticias

    Es de Temperley, saca su batería a la calle y toca música para los vecinos

    21 marzo, 2023

    Denunciaron a un grupo de menores por violento ataque con gomeras en La Plata

    21 marzo, 2023

    En medio de varias polémicas de gestión en Avellaneda, Ferraresi será el interventor de Edesur

    21 marzo, 2023

    La Plata: le apuntan a una nena de 10 años y a su padre para robarles

    20 marzo, 2023
    Ranking Bonaerense

    «Abandono total»: en Quilmes están enfurecidos por el estado del paseo Aldo Severi

    Por Redacción Sur

    «Ayudame a ver»: una vecina de Solano necesita una prótesis que no se fabrica en el país

    Por Redacción Sur

    «Bajate de la bici»: Violento robo en Lomas de Zamora

    Por Redacción Sur
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Único diario digital con cobertura integral en cada rincón de la provincia de Buenos Aires.

    Propietario: Helix Producciones S.R.L.
    Director: Cristian Leonardo Gonzalez
    Domicilio Legal: Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.
    Registro de la Propiedad intelectual: 128179273
    Contacto
    Formulario de contacto
    WhatsApp: +54 9 11 5315-0222
    Contacto comercial
    Celular: +54 9 11 6179-8408
    E-mail: contacto@wizard-agency.com
    Previous
    Next
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    © 2021 Rock Marketing. Designed by Rock Marketing  -  Edición Nº: 559  -  martes 21 de marzo del 2023

    Escribe tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración CookiesAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR