¿Qué te parece la medida?
- está bien
- no me parece buena idea
Aunque ya no sea obligatorio el tapabocas, recomiendan continuar su uso en espacios cerrados.
El Ministerio de Salud informó este miércoles la no obligatoriedad del uso del barbijo en todo el país. La decisión se conoció a primera hora del miércoles 21 de septiembre a través del Boletín Oficial.
Es decir que luego de dos años y medio del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) declarado por el Gobierno nacional para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19., finalmente llego el dia de comenzar a rozar un poco más la normalidad.
Leer más: Una escuela especial de San Justo está a punto de cerrar porque IOMA no paga lo que debe
Cabe destacar también, que cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada
Sin embargo, la cartera a cargo de Carla Vizzotti, continúa recomendando el uso de barbijo «en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público».
Entre las «medidas de prevención general» se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte».
Leer más: Rescataron a 17 mujeres explotadas sexualmente en Morón y La Matanza
Según la resolución, «el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional», lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de «escenarios particulares».
Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que «lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante».
Con info Télam.