17/03/2023

Ahora mismo

Veintidós personas heridas y demoras por choque múltiple en la autopista Riccheri


Al menos 22 personas resultaron heridas esta mañana en un choque múltiple en la autopista Riccheri en la localidad bonaerense de Villa Celina, que se encuentra con demoras, informaron fuentes viales.





El hecho ocurrió a las 6:15 en el kilómetro 15,200 en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires, a metros de la avenida General Paz, donde chocaron en cadena cinco vehículos, una combi con pasajeros y 4 autos particulares.





Como consecuencia de la colisión, la combi y dos automóviles se llevaron la peor parte, debido a que quedaron cruzados sobre el carril izquierdo y central, en tanto los otros dos automóviles recibieron un golpe menor y se retiraron por sus medios.









Por el incidente, al menos 22 personas sufrieron heridas, de los cuales solo tres fueron trasladados al Hospital de Ezeiza; mientras que el resto solo sufrió contusiones leves y fueron observados en el lugar por personal médico del servicio de emergencias.





Desde entonces, personal policial y de seguridad vial neutralizaron y balizaron el carril izquierdo y central mientras se realizaron las pericias viales ordenadas por la justicia y luego se retiraron los vehículos siniestrados.





Pasadas la 10:50 en la zona continuaban las demoras desde el Mercado Central, en tanto en sentido contrario, en el ingreso al aeropuerto internacional de Ezeiza, se presentaba marcha normal.






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades