La manifestación tuvo lugar en San Justo durante la tarde del viernes. Varios vecinos y agrupaciones se acercaron para presentar sus reclamos en la «Marcha de las Velas».
Decenas de vecinos se acercaron a San Justo para ser parte de la «Marcha de las velas». Con carteles y banderas se acercaron para pedir mas seguridad en el distrito. Además, entre cánticos en contra del intendente de La Matanza Fernando Espinoza, Los vecinos testificaban que él no era consiente de la inseguridad; por lo que aseguraron que el mandatario vive en Puerto Madero, un lugar exclusivo, considerando que es el representante municipal de uno de los distritos más pobres.
Además de que, esto evidencia que Espinoza es ajeno a la realidad de los vecinos de La Matanza, puesto que no vive la misma realidad que los habitantes del distrito que gobierna. Esto deja entrever lo desconectado que vive de su municipio, puesto que hasta el momento, no ha tomado ninguna medida significativa para solucionar la inseguridad.
Entre tanto, el propio intendente sigue sin dar respuestas, manteniéndose ajeno a la situación del distrito y de las quejas por su mala gestión. Esta falta de tacto y desinterés por el bienestar de la comunidad es cada vez más evidente. Considerando que en sus spots de campaña, se muestra como un «intendente» preocupado y ocupado, pero en la realidad puede verse los valores que maneja (su propia seguridad y bienestar).
Debido a los incidentes que se produjeron en la última movilización en Ramos Mejía, las autoridades y la Policía Federal colocaron vallas alrededor del edificio municipal de San Justo. La razón de esta acción fue por miedo a que se repitan los mismos incidentes. Cabe mencionar, que las vallas son las mismas que utiliza la policía federal en Capital, las mismas fueron transportadas para proteger el municipio y a los oficiales en su interior.
“Queremos vivir sin miedo”, es el pedido unificado de los habitantes del municipio más populoso del país. Así, llamaron a concentrarse desde las 19 de este viernes en la plaza de San Justo, frente a la sede municipal. “Nos une el dolor de esa familia y en ellos las de tantas que sufren lo mismo, el mensaje es claro: ¡BASTA DE INSEGURIDAD!”, es el mensaje que compartieron los vecinos por redes sociales y en estados de WhatsApp, con el propósito de difundir la movilización, que lleva el nombre de “Marcha de las Velas”.
Si bien, todo aparentaba estar en óptimas condiciones, hubo varios inconvenientes en torno a la organización, debido al vallado y el gran número de oficiales en el lugar.
Ante esto, Daniel Bracamonte, el referente vecinal de la “Red Vecinos en Alerta”, publicó en sus redes lo siguiente: “No tenemos miedo pero no queremos darle excusas al poder político y policial para “jugar sus internas demenciales” con las muertes de nuestros vecinos. Nos comprometemos a no dejar de reclamar y marchar solicitando seguridad y justicia pero no vamos a hacerlo en las condiciones que plantean en estos momentos políticos. Ante todo prima el cuidado de la integridad de los vecinos, tal cual lo venimos haciendo desde hace 9 años”.

Es evidente que hay un trasfondo con el vallado y la presencia de efectivos en la zona, con lo cual el referente concluyó:” No voy a ser parte del juego macabro de los políticos de un lado y ni del otro. Sugiero y soy acompañado por otros referentes vecinales, hacer una marcha Nacional, la semana próxima en Plaza de Mayo. Las elecciones se dirimen el domingo y no hoy usando la desgracia de cientos de familias, no me voy a prestar a ese juego si eso significa palos, golpes y espero que no suceda la pérdida de un vecino en un enfrentamiento con la policía”.