21/06/2022

Polìtica

Juntos otra vez: Zabaleta y piqueteros se reunirán en Desarollo Social


Recordemos que los manifestantes piden planes sociales y trabajo genuino, motivos por los cuales han protestado frente al Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, desde el Gobierno no dan el brazo a torcer, por lo menos, hasta el momento.  





Tras la marcha desde el obelisco hasta Desarrollo Social, el ministro Juan Zabaleta recibirá este miércoles por la mañana a los dirigentes de la Unidad Piquetera, quienes exigen la universalización del Potenciar Trabajo, incremento en la ayuda alimentaria para comedores y merenderos y un salario básico de 100.000 pesos para los trabajadores.





Leer: Policía de Hurlingham conducía ebria y provocó un accidente





El 7 de abril pasado, y después de una hora y media de reunión, el Gobierno y los piqueteros habían acordado tras un acampe de 48 horas sobre la Avenida 9 de Julio. En este sentido, Zabaleta se comprometió a ampliar “la cantidad de artículos del módulo alimentario que reciben los comedores que administran las organizaciones y que se suman al incremento de la Tarjeta Alimentar y al programa de alimentación escolar”.





Juan Zabaleta, Ministro de Desarrollo Social.




Al respecto, aumentó en un 50% la prestación Alimentaria y se regularizaron las entregas de bolsones de alimentos. Sin embargo, todos los pedidos no fueron otorgados, por esa razón, volvieron a manifestarse los movimientos protestantes.





Leer: L-Gante dará un show en Ituzaingó





Este miércoles será la próxima reunión entre las partes donde se tratará de llegar a un acuerdo.





La Unidad Piquetera está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), la organización de la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

6 de julio de 2025

Nacionales

El Gobierno proyecta aumentar la presión tributaria hasta 2026

El Presupuesto del año venidero anticipa un incremento en la recaudación equivalente a 1 punto del PBI, con menor carga legal y mayor actividad económica. Impuestos a combustibles y retenciones aumentarían más de 60%.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades