El Hospital Municipal «Eva Perón» de Merlo puso en marcha una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
La noticia que expresa un avance en el sistema sanitario del municipio, tiene como fin el desarrollo integral del proceso de donación en la institución, con el objetivo de incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para pacientes que se encuentran en lista de espera.
El miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la firma del compromiso de gestión con el Hospital Municipal Eva Perón de Merlo para la puesta en marcha de la unidad.

Del acto participaron autoridades y representantes del INCUCAI, de CUCAIBA y del Hospital. En la apertura, Liliana Girgenti, directora del Hospital, agradeció “la confianza depositada en nuestra institución en este programa”.
A continuación, Francisco Leone, titular de CUCAIBA sostuvo que para la provincia de Buenos Aires “la donación y el trasplante son ejes centrales de las políticas sanitarias del Gobierno”.
Luego, Martin Cuestas, coordinador del Programa Procurar destacó los puntos centrales del mismo. “Anteriormente la procuración se realizaba externamente, es por ello que el fundamento del Programa es incorporar la actividad de procuración como una actividad hospitalaria más”. “Si nos sentimos parte y nos capacitamos los procesos van a ser más rápidos y eficaces” agregó Cuestas.

Sobre el Programa
Con el fin de poder mejorar la respuesta a pacientes que se encuentran en lista de espera, el INCUCAI elaboró el Programa Procurar, que ofrece a las instituciones sanitarias proyectar UHPROT como una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante.
La implementación del mismo se realizará en etapas, en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales. Con la creación de las UHPROT se promueve un modelo intrahospitalario que involucra a los establecimientos asistenciales en los procesos de detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes.
