El mismo era emitido una vez por semana a través del Canal 26. Sera conducido por Diego Valenzuela, quien se reencuentra con sus raíces periodísticas por medio de este nuevo ciclo.
Más allá de su rol político, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, regresa a la pantalla chica, a través de un nuevo programa. En el cual volverá a presentarse como un entrevistador, que presentará a sus televidentes diversas historias y personajes que vivieron, y crecieron en la región más olvidada de la provincia de Buenos Aires.

Con el propósito de mostrar una realidad alejada de estereotipos y clichés, que comúnmente se tiene sobre los vecinos del conurbano, este nuevo espacio llamado: “Conurbano, tierra de oportunidades”, será emitido en el prime time de Canal 26, a partir del 12 de febrero, durante todos los sábados a las 23 horas.
LEER MAS: Moreno: buscan a una joven desaparecida
El programa se desarrollará a través de dos entrevistas cara a cara, en donde se expondrán las historias de diferentes residentes de los diversos barrios del conurbano. En donde los invitados contarán sus vivencias, sus logros, sus intereses, entre otras cuestiones. Como así también, tendrán lugar, deportistas, cantantes, referentes barriales, actores, escritores, emprendedores, cocineros y hasta influencers.

Todos aquellos vecinos de las distintas latitudes de la región, quienes expondrán sus logros, su historia de vida y el cómo lograron llegar hasta donde están hoy. “Todos con una historia de lucha y superación, con algo para decir, con experiencias de empuje y sacrificio desde la cuna de identidad que son los barrios”, contó el conductor en una entrevista en el diario Perfil.
LEER MAS: González Catán: motochorros balearon a un albañil en venganza por no haber podido robar un celular
Dentro de este espacio, pretende cambiar la mirada que la sociedad tiene sobre la gente que habita en esta región, en la cual viven más de 10 millones de personas. Puesto que, en esta porción del territorio, es muy común conocer noticias negativas, lo que propone un pensamiento prejuicioso y a su vez negativo.

Es por ello, que a través de este programa se podrán escarbar en las historias invisibilizadas, de personas de barrio. Quienes no aparecen en televisión todos los días, que denotan el esfuerzo, la dedicación y las ganas de superarse para salir adelante.