22/03/2022

Vida y Salud

22 de marzo Día Mundial del Agua: ¿Por qué se celebra?


El día surgió en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas en 1992.





El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo y su principal objetivo es reflexionar sobre el uso del "oro líquido" y destacar su importancia para la vida de los seres humanos y animales.





Leer más: Robaron un jardín de infantes en Ciudad Evita: se llevaron 35 mil pesos





Con la celebración se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso a ella, así como también, las medidas urgentes que se deben tomar al respecto.





Cabe destacar que, más de 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, mientras que en otros lados es derrochada incansablemente.





El agua es el recurso más importante, sin embargo, no le damos el valor que le corresponde.




Historia





Se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, allí se promulgó el Día Mundial del Agua por la ONU en 1992 y desde entonces, se conmemora cada año. 





El diá se creó para que cada año, además de recordar la importancia que tiene el agua para la conservación de la vida, se discutan los avances tecnológicos y nuevas técnicas que permitan poder utilizar de mejor manera este recurso natural que a pesar de que cubre el 70% de la superficie del planeta, sólo un 2,5% es dulce y potable.





Seguir leyendo: Lo mataron para robarle la camioneta y chocó contra una iglesia en La Matanza





Actualidad





“Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua”, comentaron desde la ONU. Además, explicaron que en 2022 el foco de atención se centrará en las aguas subterráneas cuyos efectos se aprecian en todas partes. 





“Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos. Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos”, detallaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

1 de abril de 2025

Nacionales

Pablo Grillo mostró signos de recuperación luego del impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza

Pablo, de 35 años, permanece internado en terapia intensiva desde el 12 de marzo, cuando un efectivo de la Gendarmería Nacional le disparó el proyectil que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica.

Fallecimiento

1 de abril de 2025

Fallecimiento

Fallecimiento

Murió el humorista Toti Ciliberto a los 63 años

Subscribite para recibir todas nuestras novedades