28/11/2023
La provincia de Buenos Aires desembolsó una suma millonaria para que los empresarios de transporte público determinaran levantar el lockout y rehabilitar los servicios interurbanos.
Luego de comenzar el día con la paralización y la reducción de servicios de varias líneas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la provincia de Buenos Aires desembolsó una suma millonaria de pesos y desactivó el conflicto de manera momentánea.
"El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires comenzó a transferir a las empresas la deuda de 9.000 millones de pesos en subsidios adeudados de octubre", detallaron desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), a través de las redes.
"Esto debería contribuir a normalizar los servicios en las próximas horas", remarcaron.
Las cinco cámaras empresarias de colectivos del Área Metropolitana de Buenos anticiparon el lunes a la noche la reducción del servicio, a raíz de la falta de cobro de subsidios para el transporte.
Así, desde la mañana todas las líneas de colectivos que van del número 200 en adelante funcionan con horario y frecuencias reducidas.
La medida de los empresarios comenzó a concretarse a las 0 de este martes y abarcó a las líneas 388 y 406, que directamente no funcionan.
A esto se sumó que otras líneas comunales y provinciales que circulan por el Conurbano bonaerense, identificadas con el número 200 para arriba, dispusieron un organigrama con horarios y frecuencias reducidas en reclamo de las deudas acumuladas por subsidios y el congelamiento de tarifas.
Según explicaron a través de un comunicado difundido en redes sociales, la suspensión del servicio en las líneas 388 y 406 se debe a la "falta de pago de viáticos" y "por no tener una fecha comprometida de pago".
Frente a esta situación -ambas líneas pertenecen a Transporte Automotores La Plata SA (TALP SA)- los trabajadores llevaron adelante una "abstención de tareas".
Las líneas de colectivos 338 prestan servicios de media distancia (La Plata-Vicente López) y la línea 406 realiza recorridos entre San Francisco Solano y Ramos Mejía.
"Tuvimos un atraso de ocho días en el pago de compensaciones. Son 8.000 y pico de millones. Ayer estaba listo para pagar y hubo dificultes con las transferencias, pero hoy ya se está transfiriendo", señaló el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, en declaraciones a radio La Red.
"Las empresas plantearon no una medida de fuerza, sino quita de frecuencias; pero hoy están los recursos y el sistema debe funcionar", indicó el funcionario.
D'Onofrio precisó que desde la provincia se destinan 41.000 millones de pesos por mes para líneas municipales y provinciales del AMBA, y otro tanto para las del interior.
Por último, al ser consultado sobre el futuro de los subsidios que aporta el Estado nacional para las tarifas del transportes, el ministro respondió: "Esto tendrá que ver con la estabilización que está llevando adelante el gobernador, y necesitamos precisiones sobre qué va a hacer el Gobierno nacional electo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025