17/04/2025

municipales

Monte Grande: polémica por la aparición de amenazas con alusiones a la dictadura en un instituto de formación docente

En el ISFD N°35, encontraron pintadas políticas y violentas con un texto que proponía "erradicar a todos los zurdos del lugar", y hacía referencia a "matar de a uno" o utilizar "Ford Falcon verdes".

Grave denuncia se dio a conocer este martes en la localidad bonaerense de Monte Grande, donde alumnos de un instituto terciario acusaron la aparición de una amenaza escrita con referencias a la dictadura militar.

LEER MÁS: Arranca el juicio por el crimen de "Lechuga" Pérez Algaba: hay ocho acusados

POLÉMICAS AMENAZAS

En un cartelera del Instituto Superior de Formación Docente Nº 35 "Profesor Vicente D. Abramo", aparecieron pintadas políticas y violentas con un texto que proponía "erradicar a todos los zurdos del lugar", y hacía referencia a "matar de a uno" o utilizar "Ford Falcon verdes", en alusión directa a los métodos de represión ilegal utilizados durante el terrorismo de Estado.

La nota, que fue retirada por autoridades del establecimiento, también se mencionan nombres como Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, y se cerraba con la frase: "Es una promesa".


El violento mensaje al que hacen alusión.

"Todavía no tenemos confirmado que la dirección haya hecho la denuncia, que están obligados a hacer por ser una amenaza de muerte", explicó el profesor Luis Brunetto, quien además alertó que las cámaras de seguridad del pasillo donde se encontró el mensaje "no funcionan".

El pasado miércoles al mediodía, se realizó una asamble autoconvocada por el centro de Estudiantes en la que alumnos y docentes manifestaron su preocupación por la situación, Emanuel Denett, vicepresidente del Centro, afirmó que fue un alumno que encontró el mensaje: "Se armó mucho revuelo en la comunidad educativa", afirmó.

LEER MÁS: Mar del Plata: un auto explotó y se incendió frente a los balnearios de La Perla

También recordó que un estudiante ya había sido señalado por hechos similares el año pasado: "Rompía carteles, interrumpía talleres, y aunque se mostró arrepentido, volvió a actuar con violencia. Por eso entendemos que no puede entrar más, la comunidad no está tranquila", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

24 de abril de 2025

Internacionales

Segundo día de velatorio del Papa Francisco: Miles de fieles lo despiden en la Basílica de San Pedro

El gobierno italiano mantiene un importante operativo de seguridad en toda Roma, ante la llegada de delegaciones internacionales y líderes religiosos que asistirán al funeral previsto para este sábado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades