10/04/2025
La medida de fuerza involucra a gremios de camioneros, ferroviarios, aeronáuticos, marítimos y del subte, y generó un notable aumento del tránsito vehicular en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
El paro nacional de transporte convocado por la CGT desde la medianoche de este jueves paralizó buena parte del país, con fuerte impacto en la movilidad urbana. La medida de fuerza involucra a gremios de camioneros, ferroviarios, aeronáuticos, marítimos y del subte, y generó un notable aumento del tránsito vehicular en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Desde las 5 de la mañana, la circulación de vehículos particulares creció de forma considerable, provocando largos embotellamientos. Al mismo tiempo, las filas para tomar colectivos se extendían en las principales paradas, mientras los usuarios intentaban subirse a unidades que, en muchos casos, no frenaban por estar colmadas.
?Así está #Constitución: sin #trenes pero con #colectivos funcionando
?Desde las 00:00 de este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) puso en marcha un paro general de 24 horas, en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional.
?Por este y otros... pic.twitter.com/ozTXNTMUYB
"Los colectivos vienen llenos y no paran. Estoy acá hace media hora y no he podido subirme a un colectivo", contó un pasajero a C5N. La tensión entre los usuarios fue en aumento con el correr de las horas. Muchos coincidieron en sentirse "a la deriva" frente a una medida que afecta directamente sus rutinas.
?"Ataque a la República": #Adorni difundió video del Gobierno contra el #paro general de la #CGT
?El mensaje podía leerse en las pantallas y fue difundido por el vocero en sus redes.
?Por este y otros contenidos ingresa a https://t.co/KRtACYrOkm#elbonateinforma pic.twitter.com/bCLeoGXn0B
"Mucha gente hay en la cola, hay que tener paciencia y llegar tarde, no queda de otra", comentó una mujer que esperaba transporte en el conurbano.
El paro también golpea con fuerza en los aeropuertos: la mayoría de los vuelos previstos para este jueves fueron cancelados, aunque algunas compañías lograron sostener operaciones mínimas y con demoras.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025