20/02/2025
La información fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 114/2025 e investigará posibles irregularidades o conductas indebidas.
El Gobierno nacional habilitó por decreto a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar el caso de la criptomoneda Libra difundida por el presidente Javier Milei en sus redes sociales el fin de semana pasado. El organismo estará a cargo de evaluar posibles irregularidades de parte de los funcionarios públicos.
La medida se dio a conocer este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 114/2025. Sumado a esto, se creará la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) y estará compuesta por especialistas que analizarán el trasfondo del proyecto. El organismo dependerá del Ministerio de Justicia y aclararon que no será un gasto extra para el Estado.
Leer más: La Matanza: un policía mató a un delincuente de 16 años
"El criptoactivo denominado LIBRA ha generado importantes repercusiones y consecuencias que deben ser esclarecidas con suma urgencia por parte de las autoridades competentes", explica el decreto.
La Oficina Anticorrupción investigará el caso de la criptomoneda Libra
La UTI podrá requerir información y documentación a los organismos del sector público nacional y datos a entidades provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y organismos internacionales mediante la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Leer más: "Jamás di a entender que volvía ahora": Leandro Paredes se refirió a su fallida vuelta a Boca
También la normativa deberá "denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados". Pese a ello "no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial".
Luis Caputo (izquierda), Manuel Adorni (derecha) y Javier Milei (centro)
En el texto se aclara que una vez que se concluyan las tareas de investigación del caso, La Unidad de Tareas de Investigación se disolverá.
Cabe recordar que Javier Milei fue denunciado ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por presunta "operatoria criminal" en donde se lo acusa de haber obtenido ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025