22/11/2023

Política

Gobernadores de Juntos por el Cambio: "Queremos contribuir a la gobernabilidad del país"

Emitieron un comunicado en conjunto rumbo a la próxima etapa, con Javier Milei como presidente.

Los diez gobernadores electos por Juntos por el Cambio (JxC) llevaron a cabo una reunión en la Casa de Mendoza en la Ciudad de Buenos Aires, consolidando así una primera muestra de unidad y fuerza tras el reciente balotaje que definió a Javier Milei como el próximo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre. Este encuentro busca mostrar la intención de los mandatarios de actuar en bloque para negociar con el nuevo gobierno.


LEER MÁS: Javier Milei: "El ajuste lo van a pagar la política y sus socios, no la gente"


El evento contó con la presencia de los gobernadores radicales Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), así como de dirigentes del PRO como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA). También participaron Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), quienes llegaron a la gobernación de sus provincias liderando coaliciones amplias.


El encuentro se desarrolló con el objetivo de discutir estrategias y coordinar acciones en el marco de una nueva etapa política liderada por Javier Milei. Los gobernadores expresaron su disposición para reunirse con el nuevo presidente, ya sea de forma grupal o individual, con el propósito de contribuir a la institucionalidad del país y representar el cambio de modelo económico votado por la ciudadanía.




"Queremos contribuir a la gobernabilidad del país, queremos contribuir a la institucionalidad del país, queremos contribuir a representar fielmente el cambio de modelo económico que ha votado la ciudadanía, a la tranquilidad, a la paz social. Y lo queremos hacer desde esta plataforma que es JxC. Ratificamos nuestra presencia territorial con 10 gobernadores electos en un trabajo conjunto con los diputados y senadores de JxC", dijo Alfredo Cornejo tras el encuentro.


Los gobernadores opositores buscan posicionarse como un polo de poder que organice la reconfiguración de JxC en el Congreso, considerando posibles alianzas con los libertarios y sectores de la UCR. Asimismo, necesitan presencia en el parlamento para negociar con el nuevo Gobierno su agenda y proteger los intereses federales.


El comunicado completo de Juntos por el Cambio


Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país los gobernadores electos de Juntos por el Cambio nos reunimos para analizar el escenario político e institucional que enfrenta nuestro país, tras la elección del domingo pasado que consagró a Javier Milei corno presidente electo.





Los argentinos han elegido un cambio de modelo de país, luego de años de grandes retrocesos económicos, sociales e Institucionales.


Atentos a la demanda de cambio que transmitió la ciudadanía argentina, y que también se manifestó en las sucesivas elecciones provinciales que protagonizamos, transmitimos nuestra vocación de influir en el rumbo del país.


Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio serán determinantes en la próxima gestión nacional. Los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común. Nuestra decisión es la de contribuir con la gobernabilidad de la Argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno.


En este sentido volvemos a suscribir todas las ideas y propuestas que planteamos con detalle en la primera reunión que tuvimos después de las elecciones generales del 22 de octubre.


Es por esto que pretendemos también ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad de nuestros distritos. No hacerlo, lleva a cometer graves errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo Sergio Massa respecto a modificaciones en La política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias.


En esta línea, suscribimos el pedido de los Gobernadores del Norte Grande para que el actual mandatario en ejercicio, Alberto Fernández, firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables, pero alertamos que esa medida no soluciona el problema de fondo ocasionado por ese cambio en las reglas de juego que nosotros advertimos y no acompañamos en su momento.


Por último, otro de los objetivos de este encuentro se manifiesta en la necesidad de contribuir a ordenar internamente a Juntos por el Cambio. Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición; y de defender y profundizar al federalismo en la Argentina.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

5 de febrero de 2025

clima

El SMN renovó alertas por tormentas fuertes y posible caída de granizo

Se prevé la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75 km/h, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias abundantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades